Andina

Conoce cómo potenciar el valor de tu marca con el marketing e innovación

La marca es el activo intangible más importante de una organización

Los consumidores tienden más a comprar un producto por la marca que les inspira confianza. Foto: ANDINA/difusión.

Los consumidores tienden más a comprar un producto por la marca que les inspira confianza. Foto: ANDINA/difusión.

05:00 | Lima, ago. 10.

Por lo menos un tercio de todos los consumidores dejaría de comprar sus productos favoritos si perdiera la confianza en la marca, reveló un estudio de IBM enfocado en analizar las tendencias de consumo globales.

De acuerdo con el análisis a la data de 19,000 consumidores en 28 países del mundo, se reveló que para los consumidores la importancia de los valores vinculados a una marca supera otros factores como el precio o la conveniencia.

Los consumidores señalan que en la decisión de compra priorizan aquellas marcas sostenibles, transparentes y alineadas con sus valores.

Incluso afirman que están dispuestos a pagar más, o hasta a cambiar sus hábitos de compra, por aquellas marcas que satisfacen sus necesidades.

En ese sentido, Mayra Zorrilla, jefa académica de la Facultad de Negocios de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (Ucal), señala que de todos los factores que tienen un valor para las organizaciones, la marca es el elemento intangible más importante de un negocio, ya que hace referencia a todo aquello que persiste en la mente de los clientes una vez que han comprado los productos.

“Se trata del primer recuerdo, sea bueno o malo, que les vendrá a la mente en cuanto recuerden a la empresa”, enfatiza.

En ese sentido, te recomienda cinco estrategias para potenciar el valor de tu marca a través de la innovación.

1. Genera confianza a través de los valores empresariales


La mayoría de los clientes prefieren una marca específica por la confianza que genera al cumplir sus necesidades. El vínculo es mucho más emocional que racional, el cual puede potenciarse comunicando los valores que definen a tu marca y con los que los consumidores están conformes.

2. Branding


La identidad visual de tu empresa es clave en el valor de marca que genere para el cliente. En este tipo de estrategias tienes que considerar lo que se ve como lo que no se ve, es decir: packaging, mensajes publicitarios dirigidos al cliente, aspectos que diferencian a tu marca de la competencia, lugar que ocupa entre las necesidades del consumidor.

3. Conoce a tu competencia


Identificar las debilidades y fortalezas de tus competidores puede ser clave para no cometer sus mismos errores o para tratar de replicar sus logros. Es importante estar al tanto de las novedades del sector en el que trabaja tu marca y de las necesidades de tus consumidores para aprovechar las tendencias y adelantarte a la competencia.

4. Identifica y conoce a tu público objetivo


Es preciso que definas a tu público objetivo de acuerdo con las variables socioeconómicas que más se adapten a tu producto (edad, sexo, nivel de ingresos) y construye un plan de marketing para esos consumidores. 

5. Mide los esfuerzos y obtén retroalimentación


Monitorear los resultados es clave para fortalecer las ventajas de tu producto o corregir posibles fallas. Puedes recurrir a la ayuda de encuestas de satisfacción. Además, las marcas pueden obtener directamente la opinión de sus clientes para mejorar su imagen. Esto representa un beneficio directo, ya que los consumidores se sienten importantes cuando las empresas toman en cuenta su opinión.


Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV /JJN
GRM

Publicado: 10/8/2023