Google ha lanzado nuevas funciones para proteger a niños y adolescentes mientras navegan o usan sus aplicaciones como YouTube. Esta iniciativa también responde a la preocupación de los padres por controlar la actividad de sus hijos en el entorno digital.
Según la herramienta digital Google Trends, desde 2018 las búsquedas en temas relacionados a control parental, el impacto de la tecnología en niños o cuánto tiempo paso en pantalla está a punto de lograr máximos históricos. En Perú, las regiones que más interés han demostrado sobre estos temas son Amazonas, Apurímac, Tumbes, Callao y San Martín.
Estos son las herramientas y los cambios que ha realizado el gigante tecnológico para ayudar a los padres a controlar y garantizar un entorno seguro mientras sus hijos navegan en internet:
Family Link
Google presentó un nuevo diseño de esta
herramienta que permite a los padres o tutores supervisar y administrar las cuentas y dispositivos que usan los menores, además de gestionar límites de tiempo y programar descansos. Los adultos
pueden ver un resumen de la actividad en internet y con la opción "Controles", pueden administrar las cuentas, privacidad y filtros de contenido, aprobar descargas, bloquear sitios web y gestionar datos de manera más sencilla.
También incluyeron la nueva función "Momento escolar" para teléfonos y tablets Android que permite a los administradores de las cuentas de menores limitar el uso del teléfono, silenciar notificaciones y restringir aplicaciones según las necesidades escolares de sus hijos.
Lee también:
Usuarios prefieren redes sociales con más control sobre el contenido nocivo, según estudioOfrece la posibilidad de personalizar descansos para recreos y almuerzos, y le brinda a los padres la opción de supervisar qué aplicaciones utilizan los niños tanto dentro como fuera de “Momento escolar”.
"Sé Genial en Internet" y YoutubeKids
El programa "Sé genial en internet" fue diseñado por la compañía que enseña a los niños a proteger su privacidad y navegar de manera responsable en internet. Dentro de esta iniciativa se encuentra Interland, una aventura en línea que pone en práctica aprendizajes importantes sobre seguridad digital con cuatro juegos interactivos, y recursos didácticos dirigidos a familias y educadores.
En 2024, YouTube Kids junto con El Reino Infantil lanzaron la mini serie “Las aventuras de Bartolito en Internet”
Actualización para SafeSearch
En 2024,
Google actualizó su herramienta SafeSearch que permite filtrar o desenfocar contenido explícito (violento o inapropiado) en los resultados del Buscador, haciendo más accesible el botón de acceso a su configuración, sin necesidad de salir del Buscador.
En el caso de las cuentas de menores de 18 años, SafeSearch está activado por defecto, restringiendo automáticamente el contenido explícito detectado. Además, los padres pueden administrar la configuración de SafeSearch de sus hijos a través de Family Link. Para los demás usuarios, esta herramienta ofrece la opción de desenfocar imágenes con material sensible.
“Con el 40% de los nuevos usuarios de internet siendo niños, en Google creemos que guiarlos hacia una ciudadanía digital responsable es una tarea conjunta. Por eso, asumimos el compromiso de ofrecer, a este grupo y a sus familias, herramientas y conocimientos para que exploren el mundo online de forma segura, protegiendo su bienestar y privacidad, y respetando sus decisiones individuales. Solo así aseguramos una experiencia digital positiva que contribuya a su desarrollo integral”, afirmó Priscila Couto, Líder de Programa, Confianza y Seguridad para Google América Latina.
Más en Andina
FIN (NDP/AVH/MFA)