Andina

Adrianzén: no vamos a ser cómplices de omisiones, faltas o incumplimientos

Jefe del Gabinete pide investigaciones rápidas de tragedias en Chancay y Trujillo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:30 | Lima, feb. 23.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que el Gobierno no será cómplice de faltas, omisiones o incumplimientos, ello con relación al colapso del puente Chancay, que dejó tres personas fallecidas y decenas de heridos, producto de la caída de un bus al río del mismo nombre.

Recordó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el concedente, mientras que el concesionario de la vía es Norvial y el supervisor es el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

El jefe del Gabinete señaló que se debe verificar su la supervisión realizada por Ositran en noviembre a la concesión fue lo suficientemente exhaustiva o no lo fue, mientras que el MTC deberá evaluar si se cumplió el contrato, que abarca lo referido a calidad y las tarifas.

"Nosotros lo que queremos transmitir es un mensaje de que nosotros no vamos a ser cómplices de ninguna de estas omisiones, faltas o incumplimientos. Nosotros queremos investigaciones y que estas sean rápidas y que se determinen responsables", declaró Adrianzén a Panorama, al referirse tanto a estos hechos como a la tragedia ocurrida en el Real Plaza Trujillo, donde seis personas perdieron la vida.


Sobre esta última, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reiteró sus condolencias a los familiares de las víctimas e indicó que la responsabilidad política recae en el alcalde de Trujillo, por cuanto es el encargado de la fiscalización y supervisión de las estructuras de estos establecimientos comerciales.


Asimismo, recordó que la presidenta Dina Boluarte ha manifestado que el gobierno apoya y promueve la inversión privada, pero una inversión privada solidaria y responsable. De igual modo, reiteró el pedido para que se realice una investigación profunda y rápida que permita determinar hallar a los responsables.

"La supervisión de este tipo de establecimientos corresponde exclusivamente a los municipios locales, entonces ese es el primer nivel al que tenemos que exigirle qué cosa fue lo que hizo o qué es lo que ha dejado de hacer, lo determinaremos en las investigaciones. Pero cada nivel de gobierno tiene sus obligaciones, nosotros, Gobierno Central, vamos a estar siempre presentes. Estuvimos en Chancay, hemos estado en Trujillo y seguiremos teniendo presencia cada vez que ocurran estos hechos", subrayó Gustavo Adrianzén.


El jefe del Gabinete también formuló un llamado a la calma, al haberse reportado esta noche disturbios en una de las puertas del centro comercial Real Plaza Trujillo, a la cual un grupo de personas lanzó piedras e incluso intentaron prender fuego.

"Recordemos que la ciudad de Trujillo está declarada en emergencia y a partir de allí lo que necesitamos es calma. Pero esa calma va a llegar cuando tengamos investigaciones absolutamente sumarias, rápidas y determinación de responsabilidades", expresó el titular del Gabinete Ministerial.

Por último, sobre la designación de Constantino Vila como presidente ejecutivo de EsSalud, la cual quedó sin efecto, Adrianzén Olaya indicó que ello no debió ocurrir y por ello se corrigió internamente en el Ejecutivo. "Estas disposiciones deben pasar por la PCM, donde se realizan filtros más exhaustivos", señaló.

(FIN) MCA

Más en Andina:


Publicado: 23/2/2025