Contraloría: 13 ambulancias no se usan en La Libertad por falta de personal
Vehículos fueron adquiridos para reforzar el Sistema de Atención Móvil de Urgencia

Contraloría advierte que 13 ambulancias no se usan en La Libertad por falta de personal
En los últimos cinco meses el Gobierno Regional de La Libertad adquirió 16 ambulancias para reforzar el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU); sin embargo, pese al esfuerzo presupuestal que eso significó, 13 de estos vehículos no se usan por falta de personal, situación que pone en riesgo la atención oportuna de urgencias y emergencias hospitalarias en zonas urbanas y rurales ante la propagación de la covid-19.


Publicado: 4/4/2021
La Contraloría alertó de esta situación en el Informe de Orientación de Oficio N° 009-2021-OCI-5342-SOO, donde se advierte que el pasado 4 de marzo se verificó que 8 ambulancias totalmente equipadas (5 de tipo Rural tipo II, 1 Urbana tipo III y 2 Urbanas tipo II) permanecen en un ambiente a campo abierto en las instalaciones de Colegio Militar Gran Mariscal Ramón Castilla; mientras que otras 2 están en el SAMU-Trujillo.

Los 6 vehículos restantes fueron distribuidos a los hospitales de Julcán, Virú, Chepén, César Vallejo (Santiago de Chuco), Leoncio Prado (Huamachuco) y Tomás Lafora (Guadalupe); donde a falta de presupuesto se firmaron convenios entre las redes de salud y el SAMU, con el fin de dar operatividad a las ambulancias recibidas.

Sin embargo, los auditores constataron que estas vienen siendo utilizadas en los tiempos libres de los pilotos y del personal de salud de cada establecimiento.
También lea:
La compra de las 16 ambulancias para el SAMU se efectuó vía contratación directa por S/ 6 600 000 y adicionalmente se consideró un presupuesto de S/ 2 938 191 para el financiamiento de recursos humanos en el primer trimestre, pero este aún no ha sido asignado.
El presupuesto solicitado por la Gerencia Regional de Salud para asegurar la operatividad de dichas unidades durante el 2021 asciende a S/ 13 763 019.90 e incluye la contratación de 80 enfermeros, 75 médicos cirujanos, 10 médicos especialistas, 5 operadores telefónicos, 5 despachadores y 80 pilotos.
El documento elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del gobierno regional La Libertad fue comunicado el pasado 23 de marzo al titular de la entidad para que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Más en Andina:
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Arequipa habilita 56 locales para la segunda jornada de capacitación en el marco de las #Elecciones2021. https://t.co/LqgRgkbyS8 pic.twitter.com/buPhqRSTIr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2021
(FIN) LPZ/TMC
JRA
Publicado: 4/4/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares