Implementación de dicha estación es fruto del trabajo conjunto entre el Senamhi, Indeci, la empresa Cerro Verde y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
16:39 | Arequipa, feb. 6.
El funcionamiento de la moderna infraestructura para el monitoreo y gestión de los recursos hídricos en la región Arequipa, implementada con equipos de alta tecnología, supervisó esta mañana el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, junto con la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Raquel Soto.
Se trata de la Estación Hidrológica Automática “Puente del Diablo”, a cargo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que permitirá monitorear las lluvias y los caudales de agua para una mejor toma de decisiones frente a fenómenos climáticos extremos como inundaciones, sequías y desbordes de ríos, contribuyendo a la reducción de riesgos y fortaleciendo la resiliencia frente al cambio climático.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/06/001141750M.jpg)
Durante la supervisión, el ministro Castro Vargas destacó que la gestión ambiental es una acción técnica y política de Estado. “Con esta infraestructura reforzamos nuestra capacidad de monitoreo y respuesta ante eventos climáticos extremos, protegiendo la vida y los medios de subsistencia de miles de peruanos", subrayó.
La implementación de dicha estación es fruto del trabajo conjunto entre el Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la empresa Cerro Verde y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Esta acción mancomunada también fortalecerá la Red Observacional en la región.
El titular del Minam y la comitiva oficial recorrieron los ambientes del Patio Hidrológico “Puente del Diablo”, donde verificaron la plena operatividad de la nueva estación para registrar y transmitir datos en tiempo real sobre el nivel del agua y la precipitación líquida en la zona.
"Esta nueva estación representa un paso clave en la planificación del uso del agua y la prevención de emergencias. Con datos confiables, podemos tomar mejores decisiones y garantizar la seguridad de nuestras comunidades", afirmó el ministro Castro, quien añadió que la información generada también beneficiará a los sectores productivos de Arequipa como la agricultura y la ganadería.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 6/2/2025