Andina

Aprende a prevenir enfermedades diarreicas en verano

El calor extremo favorece a las infecciones digestivas. Aprende cómo cuidarte

Sepa cómo prevenir enfermedades diarreicas en temporada de verano. Foto: ANDINA/difusión.

Sepa cómo prevenir enfermedades diarreicas en temporada de verano. Foto: ANDINA/difusión.

09:03 | Lima, feb. 18.

Durante el verano, las altas temperaturas aceleran la descomposición de los alimentos favoreciendo la proliferación de microorganismos que pueden desencadenar enfermedades diarreicas agudas (EDA).

Estas infecciones, causadas por virus, bacterias o parásitos como el rotavirus y la Escherichia coli, afectan especialmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunes debilitados.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de sus direcciones, se encuentra reforzando las medidas preventivas a fin de reducir la incidencia de EDA y proteger la salud de la población. 


Entre las recomendaciones destacan:

- Lavarse las manos con agua y jabón durante por lo menos 20 segundos antes de preparar o consumir alimentos y después de usar el baño.
- Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
- Cocinar bien las carnes, pescados, mariscos y lácteos para evitar el consumo de alimentos en mal estado.
- Hervir el agua o utilizar agua embotellada para prevenir infecciones.
- Evitar la compra de alimentos en puestos ambulantes sin garantías sanitarias.
- Completar el esquema de vacunación infantil, especialmente contra el rotavirus.
- Fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida para fortalecer el sistema inmune de los bebés.


Como medida preventiva, Marleny Gómez, del área de Etapa de Vida Niño de la Diris Lima Este, recomienda mantener prácticas de higiene rigurosas y una manipulación segura de alimentos, especialmente en épocas de calor intenso.


Síntomas de alerta


Las EDA se manifiestan con náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre y gases. En casos severos puede presentarse deshidratación intensa, presencia de sangre en las heces o fiebre persistente. 

Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y buscar atención médica de inmediato.

Más en Andina:



(FIN) JRD/KGR
GRM

Publicado: 18/2/2025