Andina

Policia descarta que asesinato de excongresista Oscar Medelius sea crimen político

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

12:43 | Lima, feb. 13.

El jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional, Óscar Arriola, dijo que las investigaciones respecto al asesinato del excongresista Óscar Eliseo Medelius Rodríguez se encuentran bastante avanzadas y descartó que se trate de un crimen por razones políticas.

"Están planteadas las hipótesis, pero el asesinato no va por cuestiones políticas", afirmó en Radio Nacional.

La investigación del caso Medelius va hacer que las personas reflexionen sobre sus relaciones empresariales, familiares y sociales”, expresó.


Según indicó, la investigación avanza rápidamente y permitirá esclarecer las circunstancias del crimen. 

"Es un caso que está muy avanzado, esperemos que las autoridades encargadas de las investigaciones, como el Ministerio Público y la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), den cuenta de los avances", agregó.

Extorsiones

En otro momento, Arriola abordó el problema de las extorsiones y la necesidad de un mayor compromiso por parte de las operadoras telefónicas para frenar este delito. 

Respecto a los casos de extorsión, el jefe policial reveló que producto de las investigaciones se detectó que “con un solo equipo telefónico operaban hasta con 1285 chips”.

Dijo que, por ello, es necesario que las operadoras de telefonía cumplan con realizar el denominado “apagón telefónico” a fin de frenar el actuar del bandas dedicadas al crimen organizado. 

En ese sentido, reveló que hace tres meses la presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo una reunión con las operadoras para coordinar un "apagón telefónico" que reduciría la actividad criminal. 

"Hasta ahora no se ha producido el apagón. Con eso se minimizaría el número de denuncias", sostuvo al demandar mayor apoyo de las empresas telefónicas.

"Un teléfono que llama para extorsionar inmediatamente tiene que ser apagado. Las empresas deben entregar a las autoridades seis meses de récord telefónico y el número de chips que ingresaron a ese equipo", explicó.

Finalmente, subrayó que la denuncia rápida es clave para combatir este delito. "Las denuncias son los insumos para hacer frente a este delito, por eso la acción tiene que ser muy rápida. Gracias a ello, se han hecho detenciones", indicó.

De otro lado, anunció que presentará una carta notarial contra el coronel en retiro Harvey Colchado y exigió al exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) que sustente sus denuncias sobre presuntas irregularidades en los ascensos dentro de la institución. 

Cuestionó que Colchado haga señalamientos sin presentar evidencias concretas y defendió la honorabilidad de la PNP.

(FIN) CVC

Más en Andina:

Publicado: 13/2/2025