Andina

Lambayeque: museos invitan a disfrutar del patrimonio cultural gratis este domingo 2

En nueva edición de “Museos abiertos”

16:00 | Lambayeque, feb. 1.

Este domingo 2 de febrero, los museos arqueológicos de Lambayeque, reconocidos por albergar los más emblemáticos hallazgos de la costa norte, abrirán sus puertas de manera gratuita para invitar a la ciudadanía peruana y residentes a disfrutar de una nueva edición de "Museos abiertos".

Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura, promete un amplio programa de actividades que combinan entretenimiento y aprendizaje sobre el rico patrimonio cultural de la región.

Los museos que participarán en esta jornada son el Museo Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Sicán de Ferreñafe, Túcume, Huaca Rajada Sipán, Chotuna Chornancap y el monumento arqueológico Huaca Ventarrón, todos disponibles para el público desde las 9:00 a.m. Para acceder, solo se requiere presentar el DNI en la boletería.

Carlos Wester La Torre, director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque del Ministerio de Cultura, invitó a la comunidad a unirse a esta celebración del patrimonio cultural. “Este evento busca acercar a las personas que aún no conocen la riqueza cultural de nuestros museos, y disfrutar de actividades que, en muchos casos, son el resultado de la participación comunitaria”, destacó.

El Museo Arqueológico Nacional Brüning iniciará las actividades con el izamiento del Pabellón Nacional y presentaciones artísticas. Además, los visitantes podrán disfrutar de una exposición y venta de libros organizada por la Asociación Cultural María Rostworowski y Librería Cultura Peruana-Chiclayo.

Entre las actividades destacadas, el Museo Tumbas Reales de Sipán ofrecerá una degustación de Pisco Sour a las 10:30 a.m., cortesía del Instituto de Gastronomía Cumbre, junto con una presentación de “Al Compás de la Marinera”. En conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, se presentará un stand titulado “Kañaris: la voz de nuestra tierra”, que busca promover la diversidad lingüística de la región.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de visitar la exposición "Máscaras y alteridades en el imaginario peruano" y disfrutar de la exposición principal del museo sin costo alguno.

Por su parte, en el Museo Túcume se realizará un homenaje a la Virgen Peregrina, incluyendo danzas Diablicos de Túcume, actividades para niños, gastronomía y artesanía. Mientras tanto, el Museo Sicán de Ferreñafe presentará su legado milenario, y el Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán ofrecerá recorridos por el museo y el complejo arqueológico donde fue descubierto el Señor de Sipán.

Los visitantes también podrán conocer la leyenda del mítico Naylamp en el Museo de Sitio Chotuna, con recreaciones de escenas prehispánicas. Por último, Huaca Ventarrón, considerada el primer templo de Lambayeque, abrirá sus puertas para mostrar su impresionante arquitectura y su paisaje circundante. Los visitantes podrán conocer su magnífica arquitectura, compuesta por el “Templo de los peces y zarigüeya”, “Templo rojo- blanco, cacería de venados” y el “Templo verde”.

Carlos Wester La Torre invitó a todos los lambayecanos a aprovechar esta oportunidad única para reencontrarse con su legado ancestral y tradiciones. “Es el momento ideal para conocer y disfrutar de la riqueza cultural de nuestra región”, concluyó.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 1/2/2025