Andina

Gustavo Pacheco encabeza misión del Parlamento Andino en elecciones en Ecuador

Este domingo 9 acudirán a votar más de 13.7 millones de ciudadanos en país del norte

ANDINA/Héctor Vinces

ANDINA/Héctor Vinces

09:30 | Lima, feb. 8.

El presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco, encabeza la misión electoral de este organismo para asistir a las elecciones generales que se realizarán este fin de semana en el Ecuador, donde elegirá un nuevo presidente de la república y 151 asambleístas.

Los aspirantes que obtengan el apoyo popular ejercerán el cargo desde el 19 de mayo de 2025 hasta el 18 de mayo de 2029.

Las encuestas perfilan una Asamblea conformada por dos bloques, el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y el opositor Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y que hasta ahora ha sido la primera fuerza parlamentaria.

Cabe indicar, que la elección de parlamentarios andinos de Ecuador de 2025 será un sufragio general que se llevará también a cabo el 9 de febrero en todo el territorio ecuatoriano. Estas se realizarán paralelamente a las elecciones presidenciales y las legislativas.

Gustavo Pacheco destacó que los cinco representantes del Parlamento Andino tienen funciones específicas y un periodo de cuatro años para ejercer sus competencias.

Recordó que, en el caso de los parlamentarios andinos, las candidaturas son pluripersonales y se presentan en listas completas. Por cada candidato principal se registrarán dos suplentes.

Para el proceso general se elegirá a cinco parlamentarios andinos, y para ello se presentaron once listas de candidatos que fueron aprobadas por el Consejo Nacional Electoral.

Los aspirantes a parlamentarios andinos deben tener mínimo 18 años de edad. A diferencia de los postulantes a la Presidencia y la Vicepresidencia, quienes deben haber cumplido 35 años.

El Parlamento Andino está integrado por los representantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y tienen como funciones promocionar las relaciones para la integración de la subregión, promover la cooperación entre países andinos, así como proponer proyectos y normas de interés común en la Comunidad Andina.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 8/2/2025