Andina

Serfor rechaza el uso indebido de animales silvestres en programa de televisión

Invoca a la ciudadanía a promover la gestión sostenible de la fauna y el conocimiento de la biodiversidad del país

Ejemplares de anfibios que eran comercializados de manera ilegal y que fueron recuperados por el Serfor (imagen referencial). Foto: SERFOR/Difusión.

Ejemplares de anfibios que eran comercializados de manera ilegal y que fueron recuperados por el Serfor (imagen referencial). Foto: SERFOR/Difusión.

22:58 | Lima, dic. 29.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rechazó este viernes el uso de animales silvestres en un reciente programa de la televisión local –dedicado a la preparación de recetas culinarias– e invocó a la ciudadanía a promover la protección de la fauna del país.

En un comunicado a la opinión pública que se difundió también en redes sociales, el Serfor precisó que el programa en cuestión es “El Gran Chef Famosos” transmitido el sábado 16 de diciembre en Latina.


En dicho espacio se mostró ejemplares muertos de ranas (aparentemente del género Telmatobius sp.) para la preparación del plato “chicharrones de ancas de rana”. La entidad rechazó el uso de esta especie, “la cual se encuentra protegida por el Estado Peruano”.


Llamado a la ciudadanía


“Al respecto, venimos coordinando las acciones necesarias para evitar que escenas similares se repitan en el futuro, más aun considerando que en nuestro país existen 19 especies de ranas Telmatobius sp. categorizadas como amenazadas”, enfatizó el Serfor.

En este contexto, la entidad hizo un llamado “a los medios de comunicación y a la ciudadanía a apoyar acciones que fomenten la gestión sostenible de nuestra fauna silvestre y el conocimiento de la biodiversidad de nuestro país”.


Más en Andina:



(FIN) CCH

Publicado: 29/12/2023