Andina

MEF implementará plan de rescate financiero para mypes

A partir del 2024, anunció ministro Alex Contreras

.

.

16:01 | Lima, dic. 29.

Con la finalidad de impulsar la reactivación de las micro y pequeñas empresas (mype), el Gobierno implementará un plan de rescate financiero a fin de que estas unidades productivas puedan reactivarse y recuperen competitividad, anunció el ministro den Economía y Finanzas, Alex Contreras.

“Se trata de un plan de rescate para aquellas mypes que están afectadas en el sistema financiero. Este plan comprende un fondo de 100 millones de soles que será implementado en el 2024”, comentó.

Contreras aseveró que esta iniciativa se sumará a otras dos medidas potentes que su sector está trabajando en favor de los microempresarios y que serán claves en la recuperación económica del 2024.


“La primera medida es el programa Impulso MyPerú, que consiste en el otorgamiento de créditos. El programa se esta flexibilizando de tal forma que pueda llegar a más microempresas. Impulso MyPerú se encontraba en el orden de los 5,000 millones de soles, monto que hemos aumentado a 15,000 millones de soles. Esos 10,000 millones adicionales ayudará, por ejemplo, a financiar diversas campañas”, explicó.

El titular del MEF destacó también el plan Unidos que incorpora, por ejemplo, las compras públicas de kits escolares. “Esto debería aprobarse en la primera semana de enero. Además, se está trabajando en una reforma estructural relacionada con generar las condiciones para la formalización de las mypes”, sostuvo.


Detalló que el MEF trabajo en una medida importante y trascendental cómo la simplificación de los regímenes tributarios. “Esto permitirá a las mypes formalizarse de una manera más sencilla, pues solamente habrá dos regímenes: uno nuevo régimen único simplificado para empresas pequeñas, como las bodeguitas; y un régimen general para todas las demás. En el caso de las empresas de menor tamaño, estamos evaluando la aplicación de incentivos para que declaren en planilla. Esa es una mejora importante”, detalló.

Declaración automática


La segunda medida destacada por el titular del MEF es la creación de un programa que les permita a las empresas pequeñas prescindir de los servicios de un contador para declarar sus impuestos, y que este proceso se realice de manera automática mediante la facturación electrónica. “Esta medida la trabajamos en estrecha coordinación con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat)”.

Asimismo, Contreras comentó que Impulso MyPerú ya está aprobado y que entrará en vigencia desde el 1 de enero. “Vamos a hablar con el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) para que se puedan acelerar las subastas”.

Precisó que la simplificación de los regímenes tributarios deberá discutirse en marzo o abril para que pueda ser aprobada. “Sin embargo, daremos un lapso de más o menos un año para que las mypes se adaptan al nuevo régimen”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) VLA


Publicado: 29/12/2023