Minsa: en octubre empieza vacunación de docentes de zonas urbanas
Ministro Hernando Cevallos también descarta por ahora retorno a clases presenciales

Foto: El Peruano
En octubre empezará el proceso de vacunación de los docentes de las zonas urbanas, adelantó esta mañana el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien dijo que, por el momento, epidemiológicamente, no es recomendable el retorno a las clases presenciales, en la educación básica regular.
Publicado: 19/8/2021
“Esto está programado en el mes de octubre, (empezar a) vacunar a todos los maestros en las zonas urbanas, para estar en condiciones, apenas se pueda, desde el punto de vista epidemiológico, el retorno a clases presenciales”, afirmó en declaraciones a RPP Noticias.
Cabe indicar que el gobierno del entonces presidente Francisco Sagasti inició el 6 de julio pasado, Día del Maestro, el proceso para inmunizar a 200,000 docentes de las zonas rurales a nivel nacional, para propiciar el inicio de las clases presenciales en esos sectores geográficos. Ahora le corresponde a los de zonas urbanas.
Puedes leer: Publican ley que autoriza nombramiento de docentes contratados en universidades públicas
Descarta retorno a clases
Sobre ese punto, justamente, el titular del Minsa afirmó que por un tema epidemiológico y con un sentido de responsabilidad, por el momento no es posible recomendar el retorno a las clases presenciales, cuando estamos a puertas de la tercera ola de contagios.
“Esto (el retorno de las clases presenciales) se tiene que manejar con mucha responsabilidad, con criterio científico. En cuanto se pueda, en cuanto nos permita epidemiológicamente tomar la decisión, pues, nosotros vamos a recomendar un retorno a clases. Por ahora, lamentablemente, no podemos hacerlo, por un criterio de responsabilidad”, señaló.
Cevallos lamentó esta situación, pues dijo que es consciente que el retorno a las clases presenciales en un tema de vital importancia para el gobierno y para el país, por el impacto negativo que ha tenido la educación a distancia que, por un tema de conectividad a la internet, no ha podido llegar a todos los sectores, especialmente a los más pobres.
Recordemos que el domingo pasado, en un programa dominical, el premier Guido Bellido ya había descartado el retorno de las clases presenciales, al menos este año, debido a la amenaza de tercera ola, esperada para finales de setiembre.
El Gobierno prorrogó el estado de emergencia nacional por el plazo de 180 días. La medida regirá a partir del 3 de setiembre de 2021 hasta el 1 de marzo del 2022.
Más en Andina:
El titular del @MineduPeru, Juan Cadillo, señaló que todos los maestros y trabajadores del sector Educación estarían vacunados el mes de octubre. ??https://t.co/qxeTQ2UV0T pic.twitter.com/Vt6vjI7SR8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2021
(FIN) DOP
Publicado: 19/8/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo
-
Delivery en moto: MTC impone nuevas reglas que debes cumplir para evitar sanciones
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos