En la región Arequipa se contratará a más de 1,500 jefes de sección y censistas que recorrerán las ocho provincias de este departamento para realizar los Censos Nacional 2025 a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
A diferencia de anteriores procesos censales, que se realizaban en un solo día, esta vez
los Censos Nacionales 2025 se extenderá por tres meses, se iniciará el 4 de agosto y se prolongará hasta el 31 de octubre.

Silvia Pacheco Valenzuela, directora de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) de Arequipa, explicó que el rol de los censistas es fundamental para obtener información veraz y oportuna sobre la población y las viviendas.
Precisó que el personal que tendrá a su cargo los censos, podrán ser identificados por su indumentaria oficial y fotocheck con código QR, que al ser escaneado mostrará sus datos personales como nombre, DNI, teléfono y cargo.
La directora explicó que para esta edición, el
INEI implementará una metodología que consistirá en la realización de un Censo de Derecho, donde se registrará a las personas en su residencia habitual, es decir donde viven la mayor parte del tiempo.
Al mismo tiempo, dijo que cada hogar deberá designar a un “informante calificado” mayor de 18 años, encargado de proporcionar datos de todos los miembros del hogar, por lo que no es necesario que uno de los padres de familia sean los que proporcionen la información al censistas, como ocurría antes.
En este proceso censal se incluirá la tecnología digital y se incorporará el uso de dispositivos electrónicos como las tabletas electrónicas, que permitirán registrar la información en tiempo real, enviándola directamente a los servidores del INEI, garantizando la seguridad y respaldo de los datos.

Se hace un llamado a la ciudadanía para colaborar activamente en la cobertura de los Censos Nacionales 2025, proporcionando la información solicitada por los censistas, lo cual permitirá diseñar políticas públicas a las necesidades de la región.