El gobierno regional de Tacna dispuso fortalecer las acciones destinadas a prevenir el riesgo de déficit hídrico en dicha jurisdicción.
Mediante la
ordenanza 024-2024-CR/GOB.REG.TACNA, publicada en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano de hoy, se indica que se fortalecerá “la formulación, elaboración y ejecución de proyectos, acciones y actividades coordinadas” frente al referido fenómeno.
Se busca con ello prevenir y reducir el riesgo de que se presente una situación de déficit hídrico o carencia de agua para diversos usos.
De esta forma, se promoverá que “el Gobierno Regional de Tacna en coordinación con los gobiernos locales y entidades directamente involucradas en la gestión del agua lleven a cabo acciones urgentes y necesarias para la atención oportuna y adecuada ante un escenario de déficit”. Esto comprende efectuar las inversiones de recursos correspondientes.
Pedidos a instituciones
En la ordenanza mencionada también se exhorta a las entidades vinculadas a la gestión de recursos hídricos “identificar riesgos y presentar informes técnicos en el momento oportuno a los tomadores de decisiones a fin de adoptar acciones ante un escenario de déficit” de estos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/04/07/000948181M.jpg)
Se recomienda, asimismo, que cada gobierno local de Tacna designe a, “como mínimo”, un especialista en la administración y gestión de recursos hídricos de sus gerencias de gestión ambiental para que labore en la gestión integrada de dicho elemento en los procesos de siembre y cosecha de agua.
Asignar esa responsabilidad permitirá “una articulación técnica y política desde los gobiernos locales del ámbito regional, que cuente con capacidades de representatividad desde sus ámbitos territoriales y/o cuencas hidrográficas”.
El gobierno regional tacneño también exhorta en esta ordenanza a las entidades privadas y universidades a que participen en la gestión integrada de los recursos hídricos.
Esto debe efectuarse “mediante el levantamiento de información técnica y científica, la elaboración, socialización y el asesoramiento en planes regionales, locales y la implementación de proyectos, actividades y la ejecución de medidas necesarias de respuesta ante el déficit hídrico” en la región Tacna.
Tacna Déficil Hídrico by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 10/2/2025