FIL Lima 2023: Presentan edición español-quechua de “Alturas de Macchu Picchu” de Neruda

ANDINA
El próximo jueves 3 de agosto se presentará oficialmente la edición bilingüe español-quechua de “Alturas de Macchu Picchu” del poeta y premio nobel de Literatura, Pablo Neruda, en el marco de la participación de Chile en la Feria Internacional del Libro de Lima, que va hasta el 6 de agosto.
Publicado: 25/7/2023
La obra -una iniciativa del área de Literatura y Patrimonio de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile- traduce por primera vez el poema incluido originalmente en el “Canto General” del poeta chileno, versión que contó con el apoyo del Ministerio de Cultura del Perú, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Fundación Pablo Neruda.
Desde su publicación en 1950, estos poemas han sido traducidos y reproducidos en numerosas ocasiones. Sin embargo, con esta edición bilingüe quechua-español, por primera vez se podrá leer y escuchar en la lengua propia del lugar y pueblos que inspiraron su creación.
La presentación contará con la participación de Carmen Cazorla, profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú quien estuvo a cargo de la traducción del libro que ha sido un largo y delicado proceso de estudio e investigación. Asimismo asistirá al evento, Milagros Saldarriaga, ex directora de la Casa de la Literatura.
Además de la traducción de los textos originales, se imprimieron mil ejemplares del libro, más la grabación en audio del poema recitado en lengua quechua, con el propósito de hacer accesible esta traducción oral a la población quechuahablante que no sepa leer ni escribir. En la contratapa del libro se ha incluido impreso un código QR para descargar y acceder al audio.
Ciudad Librera presenta “Baladas de Odiseo” de Alex Alejandro en la FIL Lima 2023 https://t.co/Ly9KQAMApb pic.twitter.com/AUMsPyzt9s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2023
La participación de Chile en Lima es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante DIRAC, la Embajada de Chile en Perú y la oficina comercial de ProChile en Perú. La participación de Chile en la 27 FIL Lima tiene como marco general la Memoria y Derechos Humanos, el cual es parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Más en Andina
?? El reconocido educador, historiador y antropólogo Luis Millones presentará en la FIL Lima 2023 la obra “En mis ojos y en mi voz”, un libro que pasa revista a su vida, sus sueños y los logros alcanzados en el tiempo. https://t.co/sAgYfOXUR8 pic.twitter.com/O6Sc3uU4dk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2023
(FIN) NDP/RES
Publicado: 25/7/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
La selva baja norte y centro superarán los 34°C de temperatura diurna desde el martes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6