Andina

Feria del Empleo del MTPE ofrecerá más de 8,000 vacantes laborales

En las siete rutas de la empleabilidad que podrán ser recorridas por la ciudadanía

Feria del Empleo, este jueves 27 y viernes 28 de febrero se ofrecerán 8,000 vacantes laborales  en la avenida de La Peruanidad en el distrito de Jesús María, Lima.ANDINA/Difusión

Feria del Empleo, este jueves 27 y viernes 28 de febrero se ofrecerán 8,000 vacantes laborales en la avenida de La Peruanidad en el distrito de Jesús María, Lima.ANDINA/Difusión

08:35 | Lima, feb. 23.

La Feria del Empleo organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ofrecerá más de 8,000 vacantes laborales que la ciudadanía podrá conocer a través de las siete rutas de la empleabilidad este jueves 27 y viernes 28 de febrero.

La referida feria estará abierta al público de 9.00 a. m. a 4:00 p.m. en la avenida De La Peruanidad, en Jesús María, con el fin de enlazar a los buscadores de empleo y las empresas.

Al llegar a la feria, los ciudadanos podrán acceder a las 7 rutas que brindan diversos servicios que responden a la necesidad de los buscadores de empleo, empresas, jóvenes estudiantes, ciudadanos que buscan ser empleables, autoempleados y empleadores.

La Ruta 1 se titula “¿Quieres elegir la carrera de tu futuro? Aquí te enseñamos”, y cuenta con 12 servicios que comprenden la orientación para elegir una adecuada vocación y la construcción de los proyectos de vida a través de los servicios de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (Sovio), el portal “Mi Carrera” y la oferta formativa de 10 instituciones educativas.

Mientras que la Ruta 2, “¿Quieres ser más atractivo en el mercado laboral? Aquí te capacitamos”, dispone de 4 servicios para asesorar sobre los servicios de CAPACÍTA-T y la capacitación dual, que permitirá a los participantes tener mayor índice empleabilidad, así como la Certificación de Competencias Laborales y la Capacitación virtual por parte del programa nacional de empleo Jóvenes Productivos.

En la Ruta 3, titulada: “¿Estás buscando empleo? Acércate aquí”, habrá disponibles 156 servicios que incluyen información de la Bolsa de Trabajo, asesoría para la búsqueda del empleo, la oferta laboral por parte de 150 empresas, orientación al migrante, información sobre el programa Llamkasun Perú y se entregará el Certificado Único Laboral (CUL).

Las consultas sobre la liquidación de beneficios sociales, orientación sobre patrocinio judicial gratuito, orientación sobre conciliación administrativa, el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil, negociación colectiva, autorización del trabajo adolescente y otras serán atendidas en 11 servicios de la Ruta 4, “¿Conoces tus derechos y obligaciones laborales como trabajador?”.

En tanto, la Ruta 5: “Conoce los servicios que protegen tus derechos (aliados). Conócelos aquí”, ofrecerá 16 servicios a cargo de las instituciones aliadas: Oficina de Normalización Previsional (ONP), Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Seguro Social de Salud (EsSalud), Programa Nacional Aurora – MIMP,  Defensoría del Pueblo, Sunafil,  Pronabec, Sunedu, Senajo, así como los ministerios Desarrollo e Inclusión Social, del Interior, Fiscalía de la Nación, Ministerio de Defensa, Educación, Justicia y Derechos Humanos, entre otros.

Asimismo, los participantes de la feria también podrán recibir orientación para el Autoempleo Productivo, los servicios de Formalízate Ahora y disfrutarán de las iniciativas de 70 emprendedores y el patio de comidas en la Ruta 6: “¿Quieres que tu negocio sea exitoso? Autoempléate y formalízate ahora”, que ofrecerá 82 servicios.

Finalmente, la Ruta 7 titulada “Conoce tus obligaciones laborales como empleador”, brindará 13 servicios como consultas al empleador y Orientación sobre Conciliación Administrativa, Registro Nacional de Contratos de Trabajo de Personal Extranjero (SIVICE), Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan Actividades de Intermediación Laboral (Reneeil).

También del Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), Registro Nacional de Agencias Privadas de Empleo (RENAPE), Registro de Empresas Promocionales para Personas con Discapacidad (REPPCD), Registro Nacional de Contratos de Trabajadores Migrantes Andinos (SIVITMA), Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC), Registro del Trabajo del Hogar, Registro Nacional de Obras de Construcción Civil (RENOCC) y Orientación sobre ajustes Razonables para Personas con Discapacidad.

Es importante recordar que todos los servicios y actividades de la Feria del Empleo serán gratuitas, el ingreso será libre y estará dirigido a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 23/2/2025