20:02 | Arequipa, feb. 11.
Ante las intensas lluvias que afectan la región Arequipa, provocando el cierre de carreteras y la cancelación de vuelos, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recuerda a los proveedores de transporte aéreo y terrestre que es su obligación informar con precisión a los consumidores afectados sobre la reprogramación de sus itinerarios.
Añade que l
a Guía para los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú, elaborada por Indecopi, está a disposición de toda la ciudadanía: https://tinyurl.com/yn7xz2r2
Esta herramienta digital brinda orientación sobre los derechos de los consumidores ante emergencias climatológicas, en sectores como salud, seguros, educación, transporte, turismo, entre otros.
Huaicos
En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que debido a las lluvias intensas registradas ayer en el distrito de Islay, se produjo un huaico a las 00:22 horas. La encargada del área de Gestión de Riesgo y Desastres. Evelyn Saavedra, reportó que ha sido afectada la infraestructura de transporte en el sector de Matarani y 7 viviendas quedando 2 familias quedaron damnificadas y 5 afectadas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/11/001143149M.jpg)
Actualmente, personal de la municipalidad se encuentran en labores de campo, para el levantamiento de información.
También dio cuenta, que fuertes lluvias registradas en la provincia de Caravelí, originaron un huaico en el kilómetro 733 de la Carretera Panamericana, así como desprendimientos de rocas entre los kilómetros 723 y 733, cerca del túnel La Planchada, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/11/001143148M.jpg)
Este fenómeno generó el bloqueo total de la vía en ambos sentidos y también afectó las vías Tipan-Aplao, perjudicando principalmente a los transportistas que circulan por la zona.
Ante la emergencia, el Brigadier Cama, responsable de la PNP Carreteras, llegó al lugar para evaluar la situación. Tras constatar la magnitud del evento, se procedió al cierre de los peajes en dirección norte-sur y sur-norte en el sector de Atico, con el objetivo de evitar accidentes y proteger la seguridad de los conductores y pasajeros.
Debido a los esfuerzos en la limpieza de la vía, esta fue rehabilitada permitiendo el paso de vehículos bajo ciertas restricciones. Además, las autoridades continúan coordinando las labores para la limpieza total de la vía Tipan-Aplao.
Se recomienda a los conductores estar atentos a las señales viales y seguir las indicaciones de las autoridades mientras se realizan los trabajos de rehabilitación.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del COER Arequipa realiza el monitoreo de la emergencia para la atención a las familias damnificadas y afectada.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 11/2/2025