Fonavi: ¿desde cuándo se devolverán los aportes tras oficializarse reinicio del proceso?
Procedimiento se realizará a través de grupos de pago y comenzaría la próxima semana

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Poder Ejecutivo oficializó el reinicio del proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tras la publicación del marco legal necesario para iniciar dicho trámite.

Publicado: 14/12/2023
¿Desde cuándo comenzará la devolución de aportes al Fonavi?
El miembro de la Comisión Ad Hoc y representante de los fonavistas, José Cortez, anunció que el arranque del procedimiento se realizará a mitad de la próxima semana.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) oficializó el 21 de diciembre como la fecha de inicio de la devolución de aportes. La entrega comenzará con 60,000 aportantes que están incluidos en el denominado grupo n° 20.
Cortez precisó que la referida Comisión Ad Hoc se reunirá este viernes 15 de diciembre para aprobar los últimos lineamientos respecto del proceso de devolución y los grupos de pago.
"Mañana la Comisión Ad Hoc sesiona para aprobar y dejar todo saneado sobre los lineamientos del proceso de devolución de los grupos de pago sobre la resolución administrativa que ya está aprobada, está simplemente para una firma", dijo en RPP.
Asignación de recursos
Aseguró también que ya se sabe cuánto se destinará al Banco de la Nación para que haga efectivo los pagos a todos los fonavistas, así como cuántas personas figurarán en los grupos de pago a nivel nacional y fonavistas en el extranjero.
"Está todo listo. La Comisión Ad Hoc dejó todo listo. Simplemente estábamos a la espera de la publicación del reglamento de norma y a partir de ahí ya estaremos devolviendo en las próximas semanas a todos los hermanos fonavistas a nivel nacional", recalcó.

¿Quiénes recibirán primero la devolución de sus aportes?
Según José Cortez, se dará prioridad en este primer tramo a las personas mayores de 60 años, personas con alguna discapacidad o con enfermedades terminales.
"Van a salir [primero] aquellos que no han recibido ni un sol de acuerdo también a la Ley 31928, que da prioridades a los que son mayores de 60 años, personas con discapacidad, personas con enfermedades terminales. Ellos van a salir en este grupo que va a salir en los próximos días", detalló.
En ese sentido, el próximo año, entre enero o febrero, se comenzaría a pagar a los siguientes grupos de pago, es decir, el resto de beneficiarios, según Cortez.
Más en Andina:
?? Sigue estos cinco consejos financieros para maximizar tu gratificación https://t.co/F4PtCsEWFf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2023
Este beneficio que reciben los colaboradores que se encuentran en planilla, representa un ingreso extra para muchas familias. pic.twitter.com/qX0ZyEO8Wb
(FIN) GDS/SDD
JRA
Publicado: 14/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Fonavi: mira en este link si eres beneficiario de la devolución de aportes [video]
-
Fonavi 2023: haz clic aquí para registrarte en Conadis y recuperar tu aporte
-
Fonavi 2023: reglamento de ley para devolución se publica mañana o jueves
-
¡Atención, fonavista! Oficializan el reinicio de devolución de aportes al Fonavi
-
Fonavi: ¿cuántas personas serán favorecidas con la devolución de aportes?
Las más leídas
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Pablo Ceppelini se pronuncia sobre su sanción impuesta por la Conmebol
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto
-
De cada 10 especialistas 9 recurren a plataformas digitales para contratar peruanos