Andina

Puno: Midis inaugura Tambo en la isla Uros Titino que beneficiará a 109 centros poblados

A cargo del programa PAIS brindará servicios con enfoque cultural, promoviendo la lengua e identidad aimara

09:37 | Puno, feb. 8.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social inauguró el Tambo Uros Titino, el primero construido en las islas de los Uros, que beneficiará directamente a 109 centros poblados brindando atención a más de 1,300 personas que residen en esta importante zona del lago Titicaca, en la región Puno.

El nuevo Tambo Uros Titino, a cargo del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) está en la comunidad de Uros Titino, en el centro poblado Capi Uros, distrito de Huata. Esta infraestructura permitirá acercar los múltiples servicios del Estado a la comunidad, tales como los brindados por el Seguro Integral de Salud, Banco de la Nación, Reniec, Pronabec, además de las iniciativas del programa PAIS, entre ellas Aprendo en Tambo, Movitambo, Teleservicios, Telesalud, Telemedicina, Tambo Productivo, caravanas multisectoriales, entre otros.


"La inauguración de este Tambo es un hito; es un sueño que se hace realidad. De esta manera, el Midis se acera a las comunidades más lejanas para mejorar su calidad de vida", destacó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán, quien presidió el acto de inauguración de esta plataforma de servicios, con lo cual se da cumpliendo a una promesa hecha por la presidenta Dina Boluarte durante su período como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

La viceministra resaltó que el equipo del programa PAIS del Midis ha trabajado incansablemente para que esta infraestructura esté al servicio de la comunidad, especialmente para que los niños desarrollen sus capacidades y los adolescentes puedan acceder a Beca 18. Agregó que también permitirá que mujeres y jóvenes promuevan emprendimientos productivos.

Intervenciones en lengua aimara


Ubicada a unos 3,810 metros sobre el nivel del mar, esta plataforma de proyecta brindar 500 atenciones multisectoriales en el 2025. Estas intervenciones se llevarán a cabo en lengua aimara, en reconocimiento y respeto a las tradiciones y costumbres de los pobladores de Puno.

Dicha plataforma de servicios, cuya construcción representó una inversión de más de un millón de soles, cuenta con agua potable, electricidad e internet, además de dormitorios, cocina, tópico, oficinas y una sala de usos múltiples.


Este espacio permitirá que entidades públicas faciliten el acceso a servicios médicos, atenciones judiciales, trámites del documento de identidad, servicios financieros, capacitación productiva e información sobre el acceso a los programas sociales del Midis.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado Pasapera, el alcalde distrital de Huata, Elvis Mamani Calsín; la prefecta regional de Puno, Kateryn Guerra Maron y el presidente de la comunidad campesina de Cappi Los Uros, Francisco Suana Lujano.

Feria multisectorial de servicios


Luego de la develación de la placa inaugural se llevó a cabo una feria de servicios multisectorial en la que participaron los programas nacionales del Midis, como son: PAIS, Foncodes, Wasi Mikuna, Juntos, Cuna Más, Contigo y Pensión 65.


Igualmente estuvieron presente los ministerios de Salud, Justicia, Cultura y Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como la Corte Superior de Justicia, los cuales ofrecieron sesiones informativas y orientación en materia legal, médica y de violencia familiar y contra la mujer. Asimismo, el Reniec brindó atención gratuita para la tramitación de DNI, mientras que la Municipalidad Distrital de Huata dio información sobre trámites que realizan los vecinos.

En el marco de esta feria multisectorial, el Midis hizo entrega a la población de frazadas para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en esta zona del país.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Publicado: 8/2/2025