Andina

Población ocupada en Lima Metropolitana creció 3.1% en últimos tres meses

En noviembre y diciembre del 2024, y enero del 2025

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:21 | Lima, feb. 15.

En el trimestre móvil noviembre-diciembre 2024 y enero 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana aumentó en 3.1% (165,800 personas), respecto al mismo trimestre del periodo anterior y llegó a totalizar 5 millones 461,200 personas.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN). 

Asimismo, se informó que la población ocupada masculina aumentó en 3.6% (102,400) y la población femenina en 2.6% (63,400). Cabe precisar que del total de la población ocupada de Lima Metropolitana, el 54.2% (2 millones 959,000) lo integran hombres y el 45.8% (2 millones 502,200) mujeres.

Población ocupada de 45 y más años de edad 

En el trimestre de estudio, la población ocupada de 45 y más años de edad creció en 6.8% (134,100) y la población de 25 a 44 años de edad en 4.1% (105,000). En cambio, el empleo se redujo en la población menor de 25 años de edad en 10.1% (73,200).

Población con educación secundaria se incrementó 

Entre los meses de noviembre del 2024 y enero del 2025, la población ocupada con educación secundaria se incrementó en 5.8% (130,500), seguido de aquellos que alcanzaron educación superior universitaria en 2.5% (37,900) y de la población con educación superior no universitaria en 0.2% (2,600). En contraste, la población con educación primaria o menor nivel disminuyó en 1.4% (5,200).

Construcción y Manufactura 

El INEI informó que la población ocupada aumentó en la actividad de Construcción 22.1% (80,000) y en Manufactura 13.3% (86,000), seguido de Comercio 4.7% (53,700). Por el contrario, se redujo el empleo en Servicios 1.5% (46,900).

Empleo creció en empresas de 11 a 50 trabajadores 

La población ocupada aumentó en las unidades económicas de 11 a 50 trabajadores en 7.6% (43,000), en las empresas de 51 y más trabajadores en 6.5% (91,900) y en los establecimientos de 1 a 10 trabajadores en 0,9% (30,800). 

Población con empleo adecuado aumentó

En Lima Metropolitana, la población con empleo adecuado alcanzó 3 millones 479,900 personas y presentó un crecimiento de 12% (373,800), en comparación a similar periodo de año anterior. 

Por otro lado, la población subempleada disminuyó en 9.5% (208,000). En este contexto, los subempleados por insuficiencia de horas de trabajo disminuyeron en 7.4% (32,200) y los subempleados por ingresos en 10% (175,800). 

Tasa de desempleo fue de 6.2% en Lima Metropolitana

En el trimestre móvil de análisis, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 6.2%, se estima que 358,100 personas buscan empleo activamente en la ciudad capital. La tasa de desempleo femenino se ubicó en 6.9%, siendo 1.4 puntos porcentuales más que la tasa de desempleo masculino (5.5%).


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 15/2/2025