Gobierno propone nueva tarifa para Red Dorsal a fin de maximizar su explotación
Documento en portal del Ministerio de Transportes. Ciudadanía puede enviar sugerencias hasta 26 de setiembre

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó una propuesta de tarifa para el servicio portador que brinda la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) a fin de incentivar una mayor explotación de este activo del Estado y masificar la banda ancha en beneficio de más peruanos.

Publicado: 8/9/2023
El documento técnico, denominado “Propuesta de Actualización Tarifaria para la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica”, fue elaborado por la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones y presenta una nueva tarifa elaborada a través de la metodología del benchmarking.
- Internet con fibra óptica supera los 1.5 millones de conexiones a nivel nacional
Entre otros aspectos, con la publicación de esta propuesta se busca incentivar la competencia y que empresas más pequeñas o de menor escala -como las empresas de televisión por cable o proveedores locales de acceso a Internet- también se conecten a esta red neutra del Estado y brinden Internet a más localidades, a precios competitivos. Como se sabe, la RDNFO conecta a 22 capitales de región y 180 capitales de provincia.
Cabe señalar que es la primera vez que el MTC hace la propuesta, para recibir comentarios del público, de una nueva estructura tarifaria para la Red Dorsal, pues la tarifa vigente se fijó en el 2016 y, al día de hoy, está por encima de los precios del mercado. Esta es una de las razones por las cuales, a junio del 2023, se reporta una limitada explotación de esta red, que no supera el 9% de su capacidad instalada.

Es preciso señalar que la tarifa propuesta contempla descuentos por volumen para cuatro rangos de velocidades -a diferencia de la única tarifa actual de 23 dólares sin IGV-y está acotada al periodo de operación provisional a cargo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel). Tiene alcance en 201 distritos de los 286 con presencia de la RDNFO, así como en todos los enlaces que conecten los proyectos regionales.
“Buscamos que este importante activo del Estado sea mejor aprovechado en beneficio de la ciudadanía que aún espera conectarse a la banda ancha, manteniendo una sana competencia en el mercado de telecomunicaciones”, señaló Patricia Carreño, viceministra de Comunicaciones.
El MTC evaluará comentarios y/o sugerencias de los interesados y de la ciudadanía en general vía correo electrónico (info.DGPRC@mtc.gob.pe), dentro del plazo de 20 días calendario a partir de la publicación de este documento, que fue el miércoles 6 de setiembre.
Revisa el documento aquí.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el alza de precio del limón es una situación transitoria??https://t.co/6D8p9ydX17 pic.twitter.com/quFdWeFTZD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2023
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 8/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Resaltan beneficios de costo cero para uso de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
-
Costo cero de Red Dorsal conectará a hospitales, colegios y comisarías de 180 capitales
-
Entregarán buena pro para operación de Red Dorsal de Fibra Óptica a inicios de 2022
-
Pronatel asumió operación y mantenimiento de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
-
MTC inspecciona centro de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
-
Pronatel iniciará la contratación para operación de la Red Dorsal Nacional
-
MTC operará de forma temporal la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
-
MTC iniciará proceso para contratar operador temporal de red dorsal de fibra óptica
-
MTC: "La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica será operada con altos estándares de calidad"
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú