Desde Tacna, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, reafirmó su compromiso con una gestión descentralizada y anunció que su sector llevará sus servicios directamente a los municipios para garantizar el bienestar de mujeres, niñas, niños, adolescentes y población vulnerable.
“No esperen a buscarnos, el MIMP llegará a sus municipios. He dispuesto que nuestros equipos en todo el país se acerquen a ustedes, que no sean los alcaldes quienes deban tocar nuestras puertas, sino que el Estado llegue a cada distrito con los servicios que la población necesita”, enfatizó Montellanos.
La titular del MIMP participó en la Mesa Municipal “Fortaleciendo la Gestión Descentralizada”, liderada por la presidenta Dina Boluarte; y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. En este espacio, destacó que la articulación con las autoridades locales es clave para cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.

“No puede haber un trabajo unilateral. Tenemos que avanzar juntos para que la gente viva con paz, dignidad y bienestar. Eso no ocurre de un día para otro, pero con diálogo y resultados concretos podemos lograrlo”, sostuvo.
Asimismo, la ministra Montellanos saludó el interés de los municipios en proyectos de inversión y resaltó que estos deben estar enfocados en educación, salud, vivienda e identidad, pues son pilares fundamentales para el desarrollo.
“Cuando se cierran brechas en servicios básicos, ¿qué obtiene una comunidad? Bienestar. Por eso, celebro que los municipios estén priorizando proyectos que impacten directamente en la vida de sus ciudadanos”, destacó.
La ministra Montellanos también se reunió con el gobernador regional Luis Torres, para fortalecer estrategias en favor de las mujeres y poblaciones vulnerables, así como coordinar acciones ante la emergencia por lluvias.

"Hemos venido para trabajar una agenda conjunta y desplegar acciones en el marco de las lluvias y cualquier otra emergencia. El equipo del MIMP es clave para brindar apoyo socioemocional a los damnificados", señaló.
Además, destacó la importancia de replicar en Tacna una cultura del cuidado y de garantizar que los recién nacidos accedan a todos los derechos. Reafirmó que "es indispensable trabajar en la escuela y con las familias, acercando nuestros servicios".
Continuando con su agenda de trabajo en la región, la ministra Montellanos se reunió con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Tacna, Renzo Medina; el presidente de la Junta de Fiscales, Dr. Walter Jesús Goyzueta Neyra; y el jefe de la macroregión PNP Tacna, general Arturo Velarde, para fortalecer la articulación en la lucha contra la violencia de género.

Durante el encuentro, se abordó la importancia de prevenir el acoso en las sedes judiciales y sensibilizar a magistrados y personal jurisdiccional sobre la atención oportuna de casos de violencia.
La titular del MIMP propuso una coordinación directa con el sistema de justicia para desarrollar capacitaciones y talleres, además de implementar un mecanismo de incentivos que reconozca el compromiso de los operadores en la defensa de los derechos de las mujeres.
Antes de concluir su visita, la titular del MIMP adelantó que se comunicará con la vicegobernadora de Tacna, Liliana Velazco, tras conocer su caso. “No tengo al detalle la situación, pero estoy aquí y voy a comunicarme con ella. En la reunión con el Poder Judicial como con el gobernador, abordó este tema.
Montellanos reiteró que el MIMP está presente en todas las regiones y que su sector seguirá trabajando de la mano con las autoridades locales para garantizar que los servicios lleguen a quienes más los necesitan.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 18/2/2025