Andina

Ingresos tributarios crecieron 10.5% en enero acumulando 8 meses sucesivos de crecimiento

El MEF espera que en los próximos meses la recaudación tributaria continúe expandiéndose,

ANDINA

ANDINA

08:46 | Lima, feb. 7.

La recaudación tributaria en el Perú continúa con su tendencia de recuperación al lograr crecer en enero 10.5% en términos reales, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este resultado, que ha permitido tener ocho meses consecutivos de crecimiento, reflejó el impulso del PBI en diciembre del 2024, la recuperación de las importaciones FOB y el precio favorable del cobre, indicó.

Según el MEF, contribuyó de sobremanera el efecto de las acciones de control de la administración tributaria para mejorar el cumplimiento, establecidas bajo el liderazgo del Gobierno Central; así como las medidas tributarias aprobadas bajo la delegación de facultades del Poder Legislativo (IGV a los servicios digitales, régimen de fraccionamiento especial, entre otros), y el registro de algunos ingresos de carácter extraordinario. 




Por tipo de impuesto, en enero, la recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV) continuó registrando una importante recuperación (10% real) impulsado por el IGV interno (9.5% real) e importado (11% real). De manera similar, el Impuesto a la Renta (IR) creció notablemente (9.3% real), favorecido por los mayores pagos a cuenta de personas naturales (8.1% real) y jurídicas (8.6% real). 

Por otra parte, continuó el MEF, las medidas administrativas de la Sunat y la delegación de facultades, así como el registro de ingresos extraordinarios asociados a la recuperación de deudas de periodos pasados, favorecieron los fraccionamientos (64.9% real), las multas (182.4% real), el IR de no domiciliados (33.6% real) y la regularización del IR (24.1% real). Asimismo, el aporte de nuevas medidas como el IGV digital y el fraccionamiento especial totalizó 172 millones de soles.

"En los próximos meses se espera que la recaudación tributaria continúe expandiéndose impulsada principalmente por la dinámica de la economía, un entorno externo favorable, las acciones implementadas por la Sunat y las medidas tributarias aprobadas bajo la delegación de facultades", previó el MEF.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JJN

Publicado: 7/2/2025