Pensión 65: usuarios de tres regiones aprenden a leer y escribir usando tabletas
Los programas de alfabetización con herramientas digitales se desarrollan en Huancavelica, Pasco y Cusco

Las tabletas tienen instaladas la aplicación Focus, de Dispurse, que permite el desarrollo de habilidades de lectoescritura y aritmética, y de competencias como aprendizaje autónomo y desenvolvimiento en entornos virtuales.
La edad no es impedimento para seguir aprendiendo y así lo demuestran los adultos mayores usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), quienes aprenden a leer, escribir, sumar y restar en programas de alfabetización con herramientas digitales que se desarrollan en las regiones de Huancavelica, Pasco y Cusco.

Publicado: 30/3/2022
Gracias a un nuevo convenio suscrito en abril del 2021 entre Pensión 65 y la Fundación Dispurse se desarrollan programas de alfabetización con el uso de tabletas en las mencionadas regiones, que cuentan con el apoyo de los municipios involucrados y que favorecen a adultos mayores en pobreza extrema.
La misión de la Fundación Dispurse es crear material didáctico innovador que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.
El uso de las tabletas
Para la ejecución de cada programa de alfabetización, Dispurse capacita a facilitadores del gobierno local quienes, debido al contexto de pandemia el covid-19, visitan en forma periódica en sus domicilios a los usuarios de Pensión 65 participantes para instruirlas en lectura y escritura, en el desarrollo de operaciones matemáticas básicas y en el uso de la herramienta.

En cada sesión se respetan los protocolos de seguridad sanitaria por el covid-19. El curso dura en promedio cinco meses y en cada visita se mide el avance del participante.
Las tabletas, proporcionadas por los municipios, tienen instaladas la aplicación Focus, de Dispurse, que permite el desarrollo de habilidades de lectoescritura y aritmética, y de competencias como aprendizaje autónomo y desenvolvimiento en entornos virtuales.
Recientemente se inició el programa de alfabetización con tabletas en el distrito de Mollepampa, provincia de Castrovirreyna, región Huancavelica, en el que participan siete usuarias y usuarios de Pensión 65.
Asimismo, comenzaron las clases del segundo programa para cinco personas usuarias en el distrito de Chaupimarca, en la región Pasco. En noviembre último empezó la instrucción con ese método para cinco adultos mayores en el distrito de Huaro, en la provincia cusqueña de Quispicanchi.
Círculos de alfabetización
En el contexto del trabajo articulado entre Pensión 65 y el Ministerio de Educación, 163 usuarias y usuarios del programa participan en 10 círculos de alfabetización que se desarrollan en las regiones de Apurímac, Lima, San Martín y Piura.
Los talleres, que también cuentan con el apoyo de los gobiernos locales, son dirigidos por especialistas de centros de Educación Básica Alternativa quienes, por el contexto de pandemia, dictan clases tradicionales de lectura y escritura a los adultos mayores en sus casas.
Más en Andina:
?? Un sismo de magnitud 5.2 remeció esta noche Huacho, capital de la provincia limeña de Huaura, y fue sentido en la ciudad de Lima. https://t.co/iHXk8akLAV pic.twitter.com/JdXnRivwrI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 30/3/2022
Noticias Relacionadas
-
Cajamarca: Pensión 65 cuenta con nuevo punto de pago en centro poblado La Púcara
-
Pensión 65: conoce a Secundina Díaz Abanto, la tejedora que imparte justicia en Celendín
-
Más de 500 usuarios de Pensión 65 tienen emprendimientos productivos de artesanía
-
Pensión 65: más de 350 usuarios muestran lo mejor de cultura aimara en distrito puneño
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?