Andina

Open Panamericano de Judo traerá a los mejores exponentes del mundo a Lima

Certamen, que se disputará del 21 al 24 de junio, será el último clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024

Cortesía

Cortesía

14:20 | Lima, jun. 17.

Lima se convertirá en la la capital del judo de América al albergar el Open Panamericano, del 21 al 24 de junio, último clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024 que pondrá a competir a 105 judocas de 33 países.

Además de ese certamen importante, la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), que preside la sensei María Martínez, anunció que se realizará la Copa Panamericana Junior con 137 atletas de 13 naciones; la Copa Panamericana de Cadetes con la presencia de 93 deportistas de 11 países, el seminario de referees (único que se hará en el continente), el Mini Prix y la Copa Panamericana de Veteranos. 

El Polideportivo 1 de Videna será sede del Open Panamericano de Judo que se desarrollará el viernes 21 y sábado 22 del presente mes con la presencia de los mejores exponentes del judo en América y donde los peruanos como Juan Miguel Postigos buscarán consolidar su ranking para clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024. 

Este Open es el último que da clasificación a los judocas para estar en la capital de Francia.

Lo más importante y que convierte este Open de Judo Lima 2024 es que vendrán a nuestro país los mejores judocas del ranking mundial que buscan consolidar su clasificación a los Juegos París 2024 o mejorar posiciones que le permitan tener mejores posibilidades para ganar el oro olímpico.

 Estarán presentes exponentes como el francés Teddy Riner, el japonés Tatsuru Saito, Nora Gjakova de Kosovo, Anriquelis Barrios y Amarantha Urdaneta de Venezuela, Joshua Katz y Tinka Easton de Australia y nuestros mejores rankeados Juan Miguel Postigos y Camila Figueroa.

“Estamos orgullosos de ser anfitriones de un Open Panamericano que reúne no solo a los mejores de América sino también del mundo porque muchos buscan consolidar su clasificación a París 2024 y otros, mejorar posiciones para tener un camino menos complicado en la búsqueda de las medallas en los Juegos Olímpicos. Vienen los mejores", aseguró la  presidenta de la FDPJ, María Martínez. 

Agregó: "Es una responsabilidad realizar un evento de talla mundial y tenemos la confianza de responder con mucho trabajo esta responsabilidad para desarrollar este evento. Creemos que el país crece mucho a nivel deportivo con este tipo de evento porque no tenemos que envidiar a ningún país porque el Perú está capacitado para hacer campeonatos de talla mundial”, culminó.



Más torneos importantes

La Copa Panamericana Cadetes será el 23 de junio y es muy importante porque es la antesala del Campeonato del Mundo Cadetes Lima 2024 que será del 28 de agosto al 1 de setiembre del presente año y que servirá como un test previo a este gran evento.

 También hay que resaltar la Copa Panamericana Junior que se desarrollará el 24 de junio y es clasificatorio para los Segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.  

La Federación Deportiva Peruana de Judo también anuncia la Copa Internacional de Veteranos (27 de junio) y también la Federación Internacional de Judo, en el marco de los campeonatos que se realizarán en Lima, desarrollará un gran seminario de referees que pondrá a prueba en los eventos señalados a los árbitros (25 y 26 de junio).

Para culminar se ha previsto el Mini Prix, evento que se desarrollará el domingo 23 de junio por la tarde, en el marco de actividades que desarrollará el Comité Olímpico Peruano por el Día Olímpico y que sirve a los niños que se inician en el judo. Es importante destacar la importancia del nivel de trabajo en organización y logística de la Federación Deportiva Peruana de Judo.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JSO

Publicado: 17/6/2024