13:58 | Huancayo, set. 15.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) que entre los años 2021 y 2022 han ingresado en la región Junín, cerca de 1,200 trabajadores mediante el aplicativo "Verifica tu chamba".
Asimismo, dio a conocer que
se han implementado facilidades para que los trabajadores, ingresando al aplicativo ‘Verifica tu Chamba’, desde una computadora PC o celular, puedan comprobar si sus empleadores los han
registrado en planilla.
Se precisó que las personas que pueden acceder a este servicio son aquellas que pertenecen a la actividad privada, es decir, no está dirigido para el personal que labora en el Estado.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/09/15/000898539M.jpg)
Para acceder al aplicativo primero se deberá ubicar el aplicativo ‘Verifica tu Chamba’ en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil. Luego, deberá hacer clic para ingresar y registrar sus datos y los de la empresa donde trabaja como son tipo de documento de identidad, N.° de documento, correo electrónico y celular.
A continuación, se procede a colocar el RUC (Registro Único del Contribuyente), razón social o nombre comercial y lugar de ubicación de la empresa. Finalmente la fecha en la que ingresó a laborar.
De no encontrarse en planilla, la Sunafil enviará una alerta al empleador a través del aplicativo e indicará que se ha detectado que sus trabajadores están en condición de informalidad.
De esta forma, lo exhortará para que los registre. Cabe destacar que estas alertas son confidenciales a fin de que no haya futuras represalias hacia los trabajadores.
Antes de la implementación de ‘Verifica tu Chamba’, la mayor cantidad de trabajadores formalizados se realizaba a través de las acciones de fiscalización.
Sin embargo, ahora es el mismo trabajador quien puede detectar si está en una condición de informalidad y alertar a la Sunafil, de manera que la gestión sea inmediata.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 15/9/2022