Andina

Defensa Pública del Minjusdh brinda asistencia legal a 106 peruanos repatriados de EE.UU.

Absolvieron consultas sobre derechos de familia, trámites administrativos, violencia y otras problemáticas legales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:29 | Lima, feb. 7.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, desplegó un equipo de defensores públicos para atender a 106 ciudadanos peruanos repatriados desde Estados Unidos.

La jornada de asistencia legal se realizó en la víspera en el Grupo N.º 8 del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde los especialistas en defensa de víctimas y defensa penal brindaron orientación jurídica gratuita a los connacionales.

Desde las 14:00 horas, los defensores públicos se instalaron en la base aérea para proporcionar información y asistencia a los repatriados. De los 106 atendidos, 35 fueron mujeres y 71 varones.

Durante la atención, se absolvieron consultas sobre derecho de familia, trámites administrativos, violencia y otras problemáticas legales a las que podrían enfrentarse tras su retorno al país. También se distribuyó material informativo y se garantizó el acceso a servicios de apoyo inmediato.


Walter Martínez Laura, director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, destacó que la atención se brindó sin la necesidad de presentar un certificado de pobreza, asegurando que todos los peruanos en situación de vulnerabilidad reciban apoyo legal.

Nuestro compromiso es atender a cada compatriota que requiera asistencia, sin distinción alguna. Contamos con la directriz del ministro de Justicia, Eduardo Arana, para garantizar que los ciudadanos deportados tengan respaldo legal y acceso a la justicia”, sostuvo.

El equipo de la Defensa Pública permaneció en el aeropuerto hasta las 18:00 horas, asegurando la atención integral de los repatriados. Como parte de la labor humanitaria, se distribuyeron insumos básicos como agua y otros implementos para su bienestar inmediato.

La mayoría de los deportados retornó por situación migratoria irregular, sin procesos judiciales pendientes. Sin embargo, si alguno enfrenta un problema legal, estamos listos para ejercer su defensa y orientarlo en lo necesario”, agregó Martínez Laura.

Asimismo, el director general resaltó que la Defensa Pública mantiene su compromiso con las poblaciones vulnerables en todo el país, mencionando la reciente inauguración de un nuevo centro de atención legal en Satipo.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 7/2/2025