Macrorregiones centro y oriente presentan cartera de 33 proyectos de exploración minera
Con una inversión conjunta de US$ 193 millones

Minería.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las macrorregiones centro y oriente presentan una cartera de 33 proyectos de exploración minera cuya inversión conjunta de 193 millones de dólares, representa el 32.9% de la inversión global nacional, de acuerdo a los montos declarados por los titulares mineros o empresas consignados en los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) declarados a su sector.
Publicado: 27/5/2022
La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) precisó que la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2022 consta de 63 proyectos a nivel nacional, con una inversión total de 586 millones de dólares.
De este monto, la macrorregión norte presenta una inversión de 202 millones de dólares en 7 proyectos y la macrorregión sur una inversión de 191 millones de dólares en 23 proyectos.
En esa línea, la macrorregión centro que, agrupa a las regiones de Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Pasco, presentan una cartera conjunta de 32 proyectos con una inversión de 190 millones de dólares. Mientras la macrorregión oriente muestra un solo proyecto, Bongará, de la minera Forrester por 3.1 millones de dólares, en la región Amazonas.
La región Áncash con 6 proyectos de exploración lidera la macrorregión centro con una inversión de 80.1 millones de dólares. Sobresalen los proyectos: Soledad, de la minera Chakana Resources con 47 millones de dólares; Coloso, de empresa Huarmy Colosal con 12.5 millones de dólares.
También figuran: Azulmina, con 6.9 millones de dólares y Los Perdidos II con 6.8 millones de dólares de la minera Nexa Resources Perú; María Cecilia Dos, de minera María Cecilia con 5 millones de dólares, y Pucajirca, de minera Peñoles de Perú con una inversión de 2 millones de dólares.
Sigue la región Lima con una inversión de 41.8 millones de dólares en 5 proyectos. Romina 2, de la minera Chungar con 27.9 millones de dólares; Illary, de Newmont Perú con 7.3 millones de dólares; Yauricocha, de Sociedad Minera Corona con 3.6 millones de dólares; Santander de la empresa Trevali Perú con 2 millones de dólares, y Lezard, de Black Swan Minerals con 1 millón de dólares.
La región Ayacucho, con 8 proyectos de exploración y una inversión de 18.1 millones de dólares, está representada por: Pablo Sur (2.8 millones de dólares), Palca (2.8 millones de dólares), Cochaloma (2.3 millones de dólares), Yanacochita II (2.8 millones de dólares), de Compañía Minera Ares. Asimismo, Sombrero (2.4 millones de dólares), Lourdes, (2 millones de dólares), Miscanthus (1.5 millones de dólares) y Scorpius (1.8 millones de dólares).
La región Huancavelica, con 17 millones de dólares de inversión presenta 4 proyectos: Dorita (5.2 millones de dólares), de la minera Reliquias; Riqueza (4.6 millones de dólares), de Brillandino Minerales; Apacheta (4.4 millones de dólares), de Vale Exploration Perú y la Mina Marta (2.5 millones de dólares), de la Compañía Minera Barbastro.
Con 3 proyectos de exploración la región Junín presenta una inversión de 16 millones de dólares. Carhuacayán (11.1 millones de dólares) de la minera Chungar, Alta Victoria (3.6 millones de dólares), de la Minera Cappex, y Zoraida II (1.7 millones de dólares), de Volcan Compañía Minera.
Finalmente, Pasco, con los proyectos Loma Linda del Consorcio Minero Sunec con 4.5 millones de dólares y El Porvenir de Nexa Resources con 2.2 millones de dólares. Huánuco, con Malpaso II de Pan American Silver Huaron con 3.2 millones de dólares y Huiñac Punta, de Condor Exploration Perú con 2 millones de dólares. Ica, con los proyectos Pucasalla con 3.2 millones de dólares, y El Carmen 1.6 millones de dólares a cargo de Nexa Resources Perú.
Más en Andina:
?? Finanzas personales: beneficios de tener ahorros en una entidad financiera https://t.co/Cz7HeEMVIT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2022
El ahorro toma más protagonismo en las vidas de los peruanos cuando se quiere alcanzar objetivos propuestos y mejorar la calidad de vida. pic.twitter.com/2S9N6VHWTc
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 27/5/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad