Con la presentación de artistas musicales, danzas y un festival gastronómico se desarrolla hoy el tradicional “Kacharpari” o cierre de fiestas en homenaje a la ciudad del Cusco que durante junio y parte de julio celebró su mes jubilar.
La actividad comenzará a las 10:00 horas en la plaza Regocijo con la exposición y venta de platos típicos de esta región, los infaltables postres y dulces para deleite de cusqueños y visitantes, acompañados de un marco musical con agrupaciones y representaciones folclóricas.

De esta manera concluirán las celebraciones en homenaje a la ciudad del Cusco, que se iniciaron el domingo 27 de mayo y fueron ejecutados durante el mes de junio con activa participación de las diferentes instituciones públicas y privadas que demostraron su cariño a la tierra de los incas.

Funcionarios de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) destacaron las diferentes actividades académicas, religiosas, culturales y sobre todo las presentaciones musicales y danzas que por casi tres semanas deleitaron a los cusqueños, así como a los turistas nacionales y extranjeros.

La espectacular escenificación del Inti Raymi en sus tres escenarios (Coricancha, Plaza Mayor y parque arqueológico de Sacsayhuaman), fue la principal celebración que concitó más de 50,000 asistentes.
(FIN) PHS/LZD
JRA