Andina

¡Chacas celebra! Mincetur le otorga reconocimiento como “Pueblo con Encanto” del Perú

Emotiva ceremonia, desde el poblado ancashino lo lideró la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León

Ubicado a 3,359 metros sobre el nivel del mar, en el Callejón de Conchucos, Chacas, capital de la provincia ancashina de Asunción, destaca por su belleza paisajística y natural, su rica historia y su notable tradición artesanal.ANDINA/Difusión

18:39 | Áncash, feb. 24.

En una ceremonia llena de color, música y alegría, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, hizo entrega del reconocimiento de “Pueblo con Encanto” al poblado de Chacas, representado por el alcalde provincial de Asunción, en la región Áncash.

Con la publicación de la Resolución Viceministerial N°0048-2024-MINCETUR/VMT, Chacas se convirtió en el primer “Pueblo con Encanto” de la región Áncash y el decimosegundo a nivel nacional. Con esta iniciativa se busca mejorar la experiencia de los visitantes y promover el turismo sostenible en localidades con vocación turística, que cuenten con un valioso patrimonio cultural y atributos naturales únicos.

La ministra León destacó que, gracias a esta distinción, el pueblo de Chacas no solo recibirá apoyo en asistencia técnica y promoción, sino que también verá fortalecida su identidad cultural. “Chacas es un destino turístico que nos habla de un pueblo que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los años. Cada rincón aquí tiene una historia que contar, una experiencia que ofrecer”, refirió.


Legado artesanal 

También destacó la importancia del legado artesanal de Chacas, cuyas técnicas de tallado en madera, piedra y vitral han sido transmitidas de generación en generación. “Cada artesano no solo trabaja con las manos, sino con el alma. Aquí, cada obra es un testimonio de amor por la historia y la cultura”, expresó la ministra.


Este reconocimiento resalta no solo el patrimonio material, sino también el inmaterial que este pueblo ha sabido mantener vivo a lo largo del tiempo. La ministra León instó a todos los presentes a unirse para consolidar a Chacas como un destino turístico de excelencia. “Este es solo el inicio de un camino que debemos recorrer juntos. Un camino que nos exige compromiso, unidad y visión para consolidar a Chacas como un destino turístico de excelencia”.

Turismo, motor de crecimiento y desarrollo económico

La titular del Mincetur invitó a todos los turistas nacionales y extranjeros a conocer Chacas quien los recibirá con los brazos abiertos. “Estamos trabajando para apoyar a estos Pueblos con Encanto, para difundir su cultura, sus costumbres, sus vivencias y sus tradiciones. (…) Hay que recordar que el turismo genera trabajo y crecimiento”, puntualizó.

Desde el Gobierno- añadió- se ha difundido la cifra de proyección de crecimiento económico para el presente año del 4%, por encima del 3.1% estimado. “Significa que hay muchas actividades, como el turismo que vienen reportando un crecimiento sostenible y eso es lo que necesitamos: impulsar inversiones y Pueblos con Encanto como Chacas”, finalizó.

La ceremonia contó con la presencia de la vicegobernadora regional de Ancash, Angelly Epifanía Chávez; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; el párroco de Chacas, Luca Bergamaschi; además de alcaldes locales y funcionarios del gobierno regional distrital.


Chacas, la “Perla de los Conchucos”

Ubicado a 3,359 metros sobre el nivel del mar, en el Callejón de Conchucos, Chacas, capital de la provincia de Asunción, destaca por su belleza paisajística y natural, su rica historia y su notable tradición artesanal.


Conocida como la “Perla de los Conchucos”, Chacas ofrece un impresionante telón de fondo de montañas, valles y ríos que la convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Entre sus principales atractivos se encuentran la montaña Contrahierbas y el túnel Punta Olímpica, que ofrecen experiencias únicas a más de 4,000 metros de altura.


Este pueblo, fundado el 13 de abril de 1572, cuenta con calles empedradas y casas blancas con tejado de doble vertiente adornadas con balcones y portones de fines tallados, elaborados por los maestros del arte del tallado sobre madera, vitrales, pintura y otros materiales de la Cooperativa Don Bosco.

Reunión del Comité Consultivo Regional de Turismo

En el contexto de este evento, la ministra Desilú León también liderará la reunión del Comité Consultivo Regional de Turismo (CCRT) de Áncash, que se realizará en el auditorio del Gobierno Regional. En esta reunión, se abordarán temas cruciales para el desarrollo del turismo en la región, tales como la conectividad, el fortalecimiento de competencias, las inversiones y la promoción turística.

Autoridades de diversas instituciones, incluyendo la Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Áncash (AAVOTA), la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Áncash, participaran en el encuentro.

Datos

El reconocimiento de Chacas como “Pueblo con Encanto” se suma a la distinción otorgada por la ONU Turismo en septiembre de 2023, que reconoció a Chacas como uno de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, resaltando su extraordinaria belleza y su rica tradición artesanal. Este tipo de reconocimiento no solo promueve el turismo, sino que también contribuye a la preservación de la cultura y el patrimonio local.

• Entre enero y diciembre 2024, el Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani de Áncash recibió la llegada de 20 518 pasajeros, flujo adicional de 19 087 pasajeros respecto a lo registrado en el año 2023.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 24/2/2025