El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a través de la Línea 113 Salud, atendió un total de 12,975 llamadas sobre problemas de salud mental a nivel nacional en lo que va del presente año.
Mediante esta línea gratuita personal de salud altamente capacitado brinda orientación a la población sobre diversos temas como depresión, síntomas psiquiátricos, problemas sentimentales, estrés, problemas por comportamiento, violencia familiar, violencia contra la mujer, maltrato infantil, bullying, entre otros.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/10/12/000626701M.jpg)
Los motivos de consulta más frecuente estuvieron relacionadas a síntomas depresivos (3,756), diagnóstico psiquiátrico (3,085), conflictos familiares (1,439) y problemas sentimentales (1, 371).
Asimismo, se reportó que la mayor cantidad de consultas telefónicas provinieron de adultos (10,909), seguido de adultos mayores (1,432), jóvenes (615) y niños (6).
Además, se informó que los casos atendidos
se derivan a los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) que brindan atención para la detección precoz de los problemas de salud mental, consultas integrales con equipo multidisciplinario, intervenciones comunitarias, visitas domiciliarias y continuidad de cuidados.
También terapia ocupacional y de lenguaje de manera individual, grupal y de familia, así como trabajo en grupo, psicoeducación y dispensación de medicamentos.
Cabe mencionar que la Línea 113 Salud está disponible los siete días de la semana y las 24 horas del día para atender estos casos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 12/10/2019