Andina

Presidenta dialogó con jóvenes peruanas embajadoras de empresa Huawei

Reunión de la presidenta Dina Boluarte con jovenes embajadoras de Huawei. ANDINA/Prensa Presidencia

Reunión de la presidenta Dina Boluarte con jovenes embajadoras de Huawei. ANDINA/Prensa Presidencia

13:22 | Shenzhen, jun. 27.

Durante su visita a las galerías tecnológicas de la empresa Huawei, en China, la presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo un encuentro con dos jóvenes peruanas, embajadoras de talento de dicha marca.

Se trata de Isabella Chancahuana Castillo y de Elizabeth Mendoza Gutiérrez, quienes dialogaron con la mandataria y le explicaron las labores que realizan.

Mendoza es ingeniera de telecomunicaciones y embajadora de talento en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en Huawei. Ella se ha especializado en temas que conllevarán a reducir la brecha tecnológica en el país, donde -indicó- hay aun mucho terreno para recorrer.
En su calidad de representante de Huawei ha recorrido diversos países, adquiriendo experiencia para desarrollar su trabajo e inquietudes.


Por su parte, Mendoza es estudiante de ciencias físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero también se desempeña como embajadora global y regional para Latinoamérica y el Caribe del programa Semillas para el Futuro de la mencionada empresa, referido este también a las TIC.

Fue a través de su centro de estudios que ella postuló a Huawei. En dicha empresa realiza trabajos de orientación vocacional referidos a la promoción de las carreras steam.
Estas, como se sabe, son aquellas en las que el arte y el diseño se entrelazan con los fundamentos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Encuentro fructífero
El encuentro de estas jóvenes con la presidenta Dina Boluarte se dio en el marco de la visita de la mandataria peruana a las instalaciones de Huawei, en la ciudad de Shenzhen.

En ese contexto, a nombre del Perú, la Jefa del Estado firmó un convenio con el presidente de esta empresa. Liang Hua, mediante el cual se dará formación a aproximadamente 20 mil jóvenes peruanos en el campo de las TIC.

(FIN) FGM

Más en Andina:




Publicado: 27/6/2024