Andina

Elvia y Alberto, los usarios de Pensión 65 que disfrutan de su historia de amor

Los adultos mayores fueron símbolos en la inauguración de la intervención “El Perú se abriga – Frío cero”

Día del Campesino: conoce la historia de amor entre Elvia y Alberto, usuarios de Pensión 65

Día del Campesino: conoce la historia de amor entre Elvia y Alberto, usuarios de Pensión 65

13:58 | Lima, jun. 25.

En el asentamiento humano Ciudad de Gosen (Villa María del Triunfo), en la zona conocida como Ticlio Chico, se encuentra una de las parejas más sólidas, conformada por Elvia Izquierdo (76) y Alberto Cerna (88), quienes han demostrado que pueden vencer las adversidades y mantener un amor cálido en medio de las bajas temperaturas.

Ambos se conocieron y enamoraron cuando trabajan como agricultores en el distrito de San Miguel (Cajamarca), tuvieron 14 hijos y continuaron con actividades similares en Lima, apoyando a los comerciantes del mercado de Villa María del Triunfo. 

Han pasado más de cinco décadas y aún recuerdan detalles de su amor en una fecha especial para ellos, el Día del Campesino, que se conmemora cada 24 de junio, porque fue gracias a este oficio que formaron un hogar.

En la actualidad viven con su penúltima hija, Elvia Cerna, que se ha dedicado a cuidarlos en estos años y darle todo el cariño que merecen. Para ella, sus padres son un ejemplo de que “sí existe la media naranja” y, que la paciencia y el respeto son fundamentales para mantener una familia feliz.

“Ya tenemos más de 50 años juntos, nos conocimos en nuestro amado San Miguel. Me llamó la atención su caballerosidad y ternura. Es muy bueno conmigo, y ahora que los años han pasado seguimos juntos, como prometimos en nuestra boda: en las buenas y en las malas”, confesó doña Elvia Izquierdo.

Aunque don Alberto tenga dificultades con su visión y audición, afirmó que es muy feliz. Su esposa dijo que la clave para mantener un amor fuerte es la confianza y “ver la luz en medio de la oscuridad”. “Hemos tenido problemas, pero debemos seguir adelante. En estas épocas, el frío aumenta y debemos mantenernos unidos para enfrentarlo, con los cuidados que sean necesarios”, añadió.

Cerna e Izquierdo son usuarios del programa Pensión 65 y reciben una subvención económica que les permite comprar insumos de primera necesidad. Ambos trabajan esporádicamente pelando ajos para el local que un vecino tiene en el mercado. 

Recientemente, fueron los adultos mayores símbolos en la inauguración de la intervención “El Perú se abriga – Frío cero”, que busca acercar los servicios de promoción, prevención y protección a la población más vulnerable a las bajas temperaturas.

Esta estrategia contempla intervenciones en protección social, salud pública, entrega de donaciones de ropa y empadronamiento de hogares. Se ha priorizado 49 puntos de diversos asentamientos humanos ubicados en los distritos de Villa María del Triunfo, Comas, El Agustino, Independencia, Lurigancho, Pachacamac, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Santa Anita, Santa Rosa y Villa El Salvador.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 25/6/2024