El Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Salud y la Red de Salud Valle del Mantaro, brindó atención en salud mental a los internos del albergue Santo Monte de Jehová, ubicado en el distrito de Cajas.
Durante la jornada se realizaron evaluaciones psiquiátricas y psicológicas, además de la afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). Asimismo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inició el trámite de identificación de cuatro personas sin documentación.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/05/001141275M.jpg)
Tras los tamizajes realizados por los profesionales de salud de la Coordinación de la Estrategia de Salud Mental de RSVM y los centros de salud mental comunitaria (CSMC) de Chilca, Valle del Mantaro y Concepción, se determinó que 23 personas padecen esquizofrenia. Además, de otros diagnósticos como pacientes con alcoholismo y drogadicción, epilepsia, retraso mental, trastorno delirante, depresión y ansiedad. Asimismo, dos menores recibieron asistencia psicológica especializada.
El director regional de Salud Junín, Clifor Curipaco López, informó que los pacientes diagnosticados iniciarán tratamiento médico y serán monitoreados de manera constante por el Centro de Salud Mental Comunitario de Valle del Mantaro. El equipo de salud realizará visitas periódicas a fin de supervisar su evolución y garantizar la continuidad del tratamiento. En los próximos días se entregarán los medicamentos correspondientes y se ha programado una segunda visita.
En cuanto a la afiliación al Seguro Integral de Salud, se verificó que 20 personas ya contaban con cobertura; mientras que tres estaban registradas en otros departamentos, dos tenían seguros en otras entidades y una persona fue afiliada en el momento.
Por último, gracias a la intervención del Reniec, cuatro internos podrán obtener su Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que les permitirá acceder a servicios de salud y a su afiliación al SIS. La Dirección Regional de Salud de Junín destacó la importancia del trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.