Andina

Semana de la Pyme APEC reunirá en Ucayali a más de 100 delegados

Se llevará a cabo del 9 al 13 de setiembre del presente año en Pucallpa

Pucallpa acogerá a más de 100 delegados de las economías del APEC para abordar los desafíos de las micro, pequeñas y medianas empresas. Foto: cortesía.

Pucallpa acogerá a más de 100 delegados de las economías del APEC para abordar los desafíos de las micro, pequeñas y medianas empresas. Foto: cortesía.

09:24 | Lima, jun. 21.

Como parte de la política de Estado de fortalecer nuestras relaciones con la región Asia-Pacífico, para promover el crecimiento económico y las inversiones, el ministro de la Producción, Sergio González; junto al gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, realizó hoy el lanzamiento de la iniciativa “APEC Ciudadano Ucayali”.

Queremos promover el 'APEC Ciudadano Ucayali', de junio a agosto, mediante actividades culturales, académicas, talleres, ferias, charlas, capacitaciones, exposiciones, en las que impulsaremos la participación de expertos, empresarios, funcionarios gubernamentales, líderes y representantes de la sociedad civil, incluidos estudiantes y jóvenes, con especial énfasis en la participación de las mujeres”, aseveró.

El titular del Ministerio de la Producción (Produce) precisó que, tras el fin de estas actividades, se realizará la Semana de la Pequeña y Mediana Empresa (pyme) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo del 9 al 13 de setiembre del presente año en la ciudad de Pucallpa, que pondrá en vitrina a toda la región Ucayali y sus potencialidades económicas.

“Esperamos recibir a cerca de 100 delegados y autoridades de las economías de APEC, para discutir sobre estrategias y políticas que promuevan el crecimiento competitivo e inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la región Asia-Pacífico, dinamización de la innovación y tecnología, integración a las cadenas de valor y fortalecimiento del rol de la mujer”, aseguró.

Añadió que la Semana de la Pyme de APEC representa una ventana de oportunidades para mostrar a las economías del Asia-Pacífico el potencial turístico, gastronómico y productivo de Ucayali, así como la calidez de su gente.




Actividades de junio a agosto


El ministro González Guerrero indicó que entre las actividades del “APEC Ciudadano Ucayali” previo a la Semana de la Pyme, se encuentran los talleres de capacitación “Fortalece tu mercado”, del Programa Nacional Tu Empresa, el 13, 18 y 20 de junio, en los que se brindaron capacitaciones sobre formalización, digitalización, financiamiento, gestión empresarial y desarrollo productivo, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los comerciantes de los mercados de abastos de la región.
 
Asimismo, en agosto se prevé realizar un “taller de factoring”, en el que se brindará capacitación a empresarios de más de 50 mypes de los sectores productivos de alimentos, textil, cuero, manufactura, mobiliario, agroindustrias, sobre el uso de mecanismos de factoring, herramienta financiera efectiva para mejorar la gestión del flujo de efectivo, abordando las ventajas de la selección de proveedores y la mejora en la gestión de cuentas por cobrar.
 
De igual manera, se resaltará el rol de las mipymes de la región, con el “Salón de la Mype”, una plataforma estratégica diseñada para que las pequeñas empresas de diversos sectores productivos presenten y promocionen sus productos, buscando posicionamiento y un aumento en sus ventas.
 
Además, del 10 al 24 de agosto se llevará a cabo el “Reto Perú TEC: desafíos para la competitividad-Ucayali”, un concurso de innovación para la competitividad, con el propósito de promover la participación de 300 jóvenes estudiantes de universidades e institutos de Ucayali y a escala nacional.
 
Este reto se dará mediante el uso de metodologías innovadoras, para idear soluciones de base tecnológica a desafíos para la competitividad que afronta el sector productivo, abarcando lo temas de: mercados de abastos innovadores; sistemas de trazabilidad en cadenas de valor y valorización de especies forestales maderables.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 21/6/2024