Andina

Huancayo: destinan US$ 550,000 para el diseño del Sistema de Gestión de Buses de la ciudad

Financiamiento fue otorgado por Corea y Promovilidad acompañará a municipalidad en elaboración de propuesta

La cooperación coreana otorgará US$ 550,000 para el diseño del nuevo Sistema de Gestión de Buses para  Huancayo con el objetivo de mejorar el transporte público en dicha ciudad. ANDINA/Difusión

La cooperación coreana otorgará US$ 550,000 para el diseño del nuevo Sistema de Gestión de Buses para Huancayo con el objetivo de mejorar el transporte público en dicha ciudad. ANDINA/Difusión

09:28 | Lima, jun. 27.

Una partida de 550,000 dólares otorgó Corea, a través del Banco Interamericano de Desarrollo para el diseño de un Sistema de Gestión de Buses (SGB) para la ciudad Huancayo, que permita mejorar el transporte público en la capital de la región Junín, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Los recursos fueron otorgados a solicitud del MTC, en el marco de la cooperación técnica “Apoyo a la iniciativa sistema de operación de buses en ciudades intermedias del Perú, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad)”.


Según el MTC, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) gestionó la aprobación de una cooperación técnica no reembolsable y los recursos provienen del Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza.

Agregó que los fondos serán ejecutados directamente por el BID, en articulación con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), que acompañará de manera técnica a la Municipalidad Provincial de Huancayo para lograr cada una de las actividades propuestas.


Para dar inicio a la cooperación técnica se realizó un taller de apertura, en el cual Rafael Capristán, especialista senior de Transporte del BID, informó que las actividades propuestas, que comprenden un diagnóstico del transporte urbano huancaíno y de la estructura de su gobernanza en dicho ámbito, así como un análisis comparativo con los SGB en ciudades de Corea y la elaboración de una hora de ruta para la implementación del primer SGB en la Ciudad Incontrastable.

Las experiencias que compartirá Corea ayudarán a planificar procesos similares en otras ciudades del ámbito de Promovilidad, adecuándolos a cada realidad.

En la reunión estuvieron presentes también la directora ejecutiva del Promovilidad, Nancy Aucahuasi, el alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba, así como Jiwon Oh, representante del Fondo Coreano en la división de Transporte, quien expresó su satisfacción por el inicio de esta cooperación y el trabajo conjunto interniveles de gobierno, el cual incidirá progresivamente en una mejora de la calidad de vida de la población objetivo.


Los equipos de la Municipalidad Provincial, el BID y Promovilidad iniciarán próximamente la redacción de los Términos de Referencia para el fortalecimiento del marco institucional de transporte en la ciudad de Huancayo, componente que será el punto de partida para las demás acciones comprendidas en esta cooperación.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 27/6/2024