Andina

Del colegio a la universidad: sigue estos consejos para adaptarte mejor

Especialista del Pronabec te recuerda que en esta nueva etapa habrá cambios y desafíos

¿Acabas de culminar el colegio y pronto iniciarás la educación superior? Sigue estos seis tips del Pronabec para tener un tránsito exitoso. Foto: Pronabec.

¿Acabas de culminar el colegio y pronto iniciarás la educación superior? Sigue estos seis tips del Pronabec para tener un tránsito exitoso. Foto: Pronabec.

11:30 | Lima, feb. 25.

El tránsito del colegio a la educación superior es una etapa de grandes cambios, pues como estudiante deberás adaptarte a una enseñanza académica más exigente, y tendrás que asumir nuevas responsabilidades. Esto puede generar diversas emociones, como entusiasmo y motivación, ante lo novedoso; pero también miedo e incertidumbre frente a lo desconocido. ¿Qué herramientas puedes usar para que tu proceso sea exitoso. ¡Conócelos en esta nota!

Algunos estudiantes pueden experimentar ansiedad por la carga académica, nostalgia al alejarse de sus familias o amigos, o soledad al adaptarse a un entorno nuevo, lo que puede llevarlos incluso a la deserción. Estos cambios pueden resultar abrumadores si no se cuenta con estrategias adecuadas para manejarlos”, explica María Elena Junco, psicóloga especialista de la Dirección de Acompañamiento Socioemocional y Bienestar del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).


Por ello, te compartimos los seis tips del Pronabec para que transites de manera exitosa del colegio a una institución de educación superior:

1. Organiza tu tiempo: establece un horario que combine clases, estudio y actividades personales. Usa herramientas como agendas o aplicaciones para planificar tus tareas.

2. Usa técnicas de estudio: por ejemplo, toma apuntes efectivos, resume o realiza mapas conceptuales; todo ello te ayudará a mejorar tu aprendizaje.

3. Crea una red de apoyo: busca conectar con compañeros, profesores y servicios de orientación en tu universidad o en tu instituto para sentirte acompañado y resolver dudas.

4. Ten rutinas saludables: haz ejercicios, mantén una alimentación balanceada y dedica tiempo para descansar.

5. Mantén una mentalidad flexible: prepárate para afrontar cambios y desafíos con una actitud abierta y resiliente, mientras aprendes de cada experiencia.

6. Aprovecha los recursos disponibles de tu institución: participa en talleres, mentorías y actividades extracurriculares que te ayuden a integrarte y desarrollar nuevas habilidades.

¡Importante! Tus familiares desempeñan un rol importante durante tu tránsito del colegio a la educación superior, ya que su apoyo puede brindarte estabilidad emocional y motivación. Es cierto que en esta nueva etapa ellos deben respetar tus espacios y procesos, porque así fomentarán tu autonomía; pero, si lo necesitas, pídeles que te escuchen y te orienten, porque ellos sabrán validar tus emociones y reconocer tus logros, por más pequeños que tú los consideres.



¿Pensaste en dejar la carrera? Sigue estos consejos

Si el tránsito del colegio a la educación superior te está afectando tanto que has considerado dejar la carrera es importante que actúes con calma y busques apoyo. Aquí cuatro consejos clave para abordar ese momento, según la especialista del Pronabec:

Habla con alguien de confianza: comparte tus sentimientos con un familiar, amigo, mentor o consejero. Verbalizar tus emociones puede ayudarte a comprender mejor lo que te sucede y recibir perspectivas externas.

Consulta con un especialista: acércate al área de orientación o bienestar de tu institución de educación superior. Los profesionales pueden ofrecerte herramientas para manejar el estrés, la ansiedad o las dudas sobre tu carrera.

Recuerda por qué elegiste tu carrera: reflexiona sobre por qué elegiste tu carrera y si aún crees que está alineada con tus intereses y objetivos. Esto te ayudará a identificar si se trata de un momento de crisis o de una decisión más profunda.

Organiza tus prioridades: si la carga académica es abrumadora busca asesoramiento para reorganizar tus tiempos o reducir temporalmente el número de cursos que llevas.

Recuerda que es normal sentirte abrumado durante el tránsito del colegio hacia la universidad o el instituto. Con el tiempo y el apoyo adecuado puedes superar esta etapa y tomar decisiones informadas para tu bienestar. ¡No estás solo en esta experiencia!

Conoce sobre más servicios del Pronabec en www.gob.pe/pronabec. Ante más consultas puedes escribir a sus redes sociales, llamar a la línea gratuita 0800 00018 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 25/2/2025