Andina

Lambayeque: inauguran muestra de fósiles del norte peruano en Museo Tumbas Reales

En el marco del mes internacional de los museos

17:45 | Lambayeque, may. 18.

En el marco del mes internacional de los museos se inauguró en el Museo Tumbas Reales de Sipán de la ciudad de Lambayeque, la exposición “Una muestra de fósiles del norte peruano: Educación y Protección”.

Esta exposición temporal presenta parte de la colección paleontológica del fallecido Ingeniero Froilán Eduardo Tantaleán Vásquez. Esta colección fue donada, por su familia Tantaleán Tafur, al Museo Tumbas Reales de Sipán en 2015, con el propósito de salvaguardar, conservar y promover su difusión, resaltando el compromiso con la preservación del patrimonio científico y cultural. 

Esta iniciativa cultural es una narrativa, a través de fósiles, de más de 70 millones de años de historia, convirtiéndose en un testimonio invaluable de la historia natural del norte del Perú, que se exhibe en la sala temporal del recinto lambayecano. 


Además, tiene como objetivo promover la valoración y el fomento de la investigación en el campo de la paleontología, tanto a nivel local como regional. 

Asimismo, busca sensibilizar a las comunidades sobre la importancia del cuidado del patrimonio cultural y natural, estableciendo un vínculo entre el conocimiento científico y la conservación de los ecosistemas 

En la ceremonia de inauguración estuvo presente, Edgar Bracamonte, director del Museo Tumbas Reales de Sipán; Alindor Rojas, arqueólogo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) - Lambayeque, Carlos Zárate, paleontólogo, Carlos Roncal, representante del Patronato de Cultura y guías de turismo del museo. 


Igualmente, Jackeline Murillo representante de la UGEL Lambayeque, Juan Martínez Fiestas, director (e) del MAB; Samuel Castillo, director (e) del Museo de Sitio Chotuna Chornancap. 

También participaron del evento los familiares del ingeniero Froilán Tantaleán Vásquez; Oscar Tantaleán Vásquez y David Tantaleán Tafur. 

Los visitantes pueden conocer esta exposición hasta el 31 de agosto con ingreso libre.


(FIN) SDC


También en Andina:




Publicado: 18/5/2024