Trabajador del Poder Judicial de Cusco lleva una semana reportado como desaparecido
Salió del módulo de justicia de Paruro, pero no llegó a la ciudad imperial

Desaparición de José Carlos Martínez Aller (41) ocurrió durante comisión de trabajo.
La Policía Nacional, familiares, amigos, compañeros y conocidos realizan la búsqueda del trabajador del Poder Judicial de Cusco, José Carlos Martínez Aller (41), reportado como desaparecido desde hace una semana en la ruta Paruro-Cusco.

Publicado: 28/4/2025
Según investigaciones preliminares, el notificador del módulo de la provincia de Paruro, salió el pasado 21 de este mes con documentación, en su vehículo de color rojo X6A-418, con dirección a la ciudad del Cusco; sin embargo, no llegó a su destino.

La familia que puso la denuncia en la División de Investigación Criminal (Divincri), informó que la desaparición fue en comisión de trabajo, y que al recabar videos de cámaras de vigilancia lo ven pasar raudo por la zona de Pomate, pero no ingresa al distrito de Santiago Cusco.
Esta situación hizo que los allegados se desplacen y rastreen la ruta, con resultado negativo, pues se teme que haya sufrido un accidente de tránsito, pero no encuentran la unidad siniestrada, o haya sido víctima del asalto y robo de su vehículo.
Como parte de las diligencias, la Policía tomó la manifestación de los parientes, compañeros y vecinos más cercanos, pero todo queda ahí, porque no hay evidencias de algún hecho anómalo. No obstante, desde aquel día el teléfono celular de Martínez Aller no timbra.
El grupo de personas hizo un llamado a la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, a poner sus buenos oficios y coordinar con la Policía Nacional para intensificar la búsqueda, pues cada día que pasa se teme lo peor.
Lea también: Trujillo: distrito Víctor Larco refuerza con drones lucha contra la inseguridad ciudadana
Por su parte, el general PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial del Cusco, anunció que un grupo de agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (Usam) se trasladará mañana a la zona donde desapareció el trabajador.
“Nos llamó el subprefecto del lugar y se va desplazar personal especializado; estamos haciendo muchas diligencias sobre todo con la Divincri, revisamos, adjuntamos posibles evidencias de dónde podría estar o qué habría ocurrido, esperemos que aparezca cuanto antes”, expresó.
Los familiares que consideran no hay apoyo a la búsqueda que realizan, esta mañana se apostaron en la puerta del Palacio de Justicia de Cusco, en cuyos accesos trabajaba antes el desaparecido, para clamar ayuda a las autoridades y ciudadanía.
Más en Andina:
Pueblos asháninkas en zona del Vraem tramitaron gratuitamente DNI en Pangoa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2025
??https://t.co/tfGC3PNNns pic.twitter.com/wrWUrWnkql
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 28/4/2025
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025