¡Atención! Advierten que casos de fiebre amarilla tienden a incrementarse en la Amazonía
Especialista de la Geresa Loreto recomienda incidir en vacunación

Mosquito transmisor de la fiebre amarilla. Foto: INTERNET/Medios
Durante el primer trimestre del presente año se registraron en el país 30 casos de fiebre amarilla, los que, a su vez, derivaron en diez fallecimientos; principalmente en localidades de la Amazonía peruana donde esa enfermedad continúa presentándose, por lo que urge continuar con los esfuerzos para vacunar a la población frente a dicho mal.


Publicado: 28/4/2025
Hugo Rodríguez, médico del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la Dirección de Epidemiología del gobierno regional de Loreto, señaló en ‘Andina al Día’, espacio informativo de Andina Canal Online, que los fallecimientos se concentraron mayormente en Amazonas, y otros se produjeron en San Martín y Loreto.
Asimismo, 18 de los casos de infección con fiebre amarrilla se produjeron en el departamento de Amazonas, seis en San Martín, tres en Junín, dos en Loreto y uno en Huánuco.
En Loreto los distritos más afectados por la enfermedad son Puinahua (de la provincia de Requena), Trompeteros (de la provincia de Loreto) y Yurimaguas (en la provincia de Alto Amazonas).
Rodríguez refirió que, en la amazonia, la tendencia que revela esta estadística, elaborada por Centro de Prevención y Control del Ministerio de Salud, “se mantiene”. El incremento de casos se inició el año pasado, añadió.
Causas del incremento de casos
Una de las causas de este aumento es la deforestación de los bosques amazónicos, dijo el médico. Esto hace que especies animales que portan dicho virus, como ciertos primates, se desplacen hacia otros lugares.

En ellos toman contacto con los mosquitos y zancudos de los géneros Haemagogus y Sabethesque, que ofician como vectores y transmisores de la referida enfermedad.
Otro factor es la migración de personas provenientes de zonas en las que no hay fiebre amarilla. Esto se da mayormente en la época del año en la que se cosecha café y cacao.
Al trasladarse a lugares en los que sí hay presencia del virus, estas personas se contagian del mal, puesto que, al haber vivido en lugares en los que la fiebre amarilla no está presente, no recibieron la vacuna correspondiente.
“La vacuna previene pues el contagio”, recalcó el especialista. “Creo que es algo que deberían tener en cuenta la población que reside en estas zonas que por una u otra razón se ven expuestas a la enfermedad”, añadió.

Recordó, en tal sentido, que la vacuna contra la fiebre amarilla “tiene una protección de más del 99% desde el momento en que uno se vacuna, y dura por toda la vida”.
Vacunación obstaculizada
Sin embargo, la inmunización se ve obstaculizada cuando la población, por razones religiosas, opta por prescindir de ella. Esto representa para las autoridades de salud “un desafío importante”.
“Esto no solo tiene que ver con fiebre amarilla, sino con otras vacunas que se aplican en la población infantil”, refirió Rodríguez, quien también recordó que en la mayoría de casos los efectos de la fiebre amarilla son letales.
[Lea también: Día Mundial del Tapir]
Así, cuando este se presenta, es necesario dar al paciente atención especializada para evitar complicaciones pulmonares y renales.
“Esta asistencia se puede en los establecimientos en los cuales cuentan con un equipo integral para el mantenimiento correspondiente y lo ideal poder ser trasladados a una unidad que cuente con profesionales especializados en el tema, como son los médicos infectólogos”, explicó.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
???? Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho se posiciona como importante destino turístico https://t.co/KwGbIaE8dr pic.twitter.com/TSCvwANlsy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2025
Publicado: 28/4/2025
Las más leídas
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos
-
¡A tener cuidado! Vientos con velocidades superiores a los 45 km/h ocurrirán en la Sierra
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025