El Ejecutivo aprobó la Estrategia Multisectorial para la implementación y ejecución de servicios y acciones orientados a la protección y atención de los pueblos indígenas u originarios, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus (covid -19).
El Decreto Legislativo 1489 organiza las acciones que viene desarrollando el Gobierno Nacional, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, en cinco ejes:
1. Respuesta Sanitaria: El Ministerio de Salud dirigirá el diseño de medidas orientadas a prevenir y responder a la propagación del Covid-19 en ámbitos geográficos donde habitan pueblos indígenas, en coordinación con organizaciones representativas de los pueblos originarios. Esto involucra diagnóstico de casos, vigilancia epidemiológica y acciones de prevención en localidades indígenas, entre otras.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/10/12/000456358M.jpg)
2. Control territorial: La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se encargarán de dirigir y coordinar las acciones para reforzar las medidas de control y supervisión del tránsito fluvial y terrestre en ámbitos donde habitan pueblos indígenas, así como de prevenir el ingreso de personas que los pongan en riesgo.
3. Abastecimiento de bienes de primera necesidad: El Ministerio de Cultura se encargará de identificar a las localidades de pueblos indígenas u originarios en situación de vulnerabilidad para los productos o alimentos de primera necesidad, en el marco del Decreto que faculta al Programa Qali Warma a proporcionar excepcionalmente alimentos para personas en situación de vulnerabilidad.
4. Información y alerta temprana: Los ministerios de Cultura y de Salud se encargan de dirigir las acciones para fortalecer la estrategia de comunicación y difusión de información relevante y culturalmente adecuada sobre la prevención del coronavirus y establecer de manera coordinada mecanismos de monitoreo y alerta de la situación sanitaria en las localidades indígenas.
5. Protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial: Los ministerios de Cultura y de Salud también fortalecerán el monitoreo en los ámbitos con presencia de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI), así como la implementación de medidas de seguridad sanitaria.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/08/09/000610671M.jpg)
Asimismo, el Decreto aprueba líneas de acción estratégicas por cada uno de los ejes, las cuales se encuentran en proceso de implementación.
En ese sentido, los ministerios de Cultura y el de Desarrollo en Inclusión Social (Midis) se encuentran coordinando la entrega de alimentos a las comunidades nativas, en el marco del Decreto Legislativo N°1472, el cual faculta al Programa Nacional Qali Warma proporcionar excepcionalmente el servicio de atención alimentaria complementaria a personas en situación de vulnerabilidad.
Participación de las organizaciones indígenas
Es importante destacar que el Decreto Legislativo indica que los servicios y acciones que desarrollen las entidades del Estado deben garantizar la participación y coordinación con organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios. En ese sentido, es importante mencionar que la Estrategia recoge los aportes y recomendaciones formulados por las organizaciones indígenas nacionales y regionales.
Enfoque intercultural
El Decreto Legislativo establece disposiciones de obligatorio cumplimiento para que las entidades públicas encargadas de brindar los servicios y acciones dirigidos a ámbitos geográficos donde habitan pueblos indígenas u originarios en el marco de la estrategia, adecuen sus intervenciones a las realidades culturales de dichos pueblos.
Asimismo, establece que las entidades involucradas deberán coordinar con el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura para que este realice la interpretación y traducción en lenguas indígenas u originarias de información prioritaria, garantizando su transmisión y comprensión, a través de la contextualización de los mensajes a la realidad sociocultural de los pueblos indígenas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 10/5/2020