Andina

Perú tiene oportunidad para posicionarse como líder en minería sostenible

Con la demanda global de minerales estratégicos como el cobre y litio

La actividad minera en el Perú es la principal fuente de ingresos para el país. ANDINA/Difusión

La actividad minera en el Perú es la principal fuente de ingresos para el país. ANDINA/Difusión

08:33 | Lima, feb. 16.

La creciente demanda global de minerales estratégicos para la transición energética, como el cobre y el litio, abre una oportunidad única para que el Perú se posicione como un líder en minería sostenible, señaló Minsur.

“La minería peruana se encuentra en un punto de inflexión donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad imperativa”, subrayó la compañía minera.

“Si bien el camino hacia una minería plenamente sostenible aún presenta desafíos, como una mayor inversión en innovación tecnológica y regulaciones más claras, las oportunidades son considerables”, agregó. 

En ese sentido, ya salió el ranking del Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global, es una de las publicaciones más influyentes en sostenibilidad corporativa a nivel mundial.

“El camino hacia un futuro con cero emisiones netas está lleno de desafíos. El cambio climático es un problema ambiental y, cada vez más, un imperativo económico y social”, señala S&P Global.

En su edición 2025, evaluó a 7,690 empresas de 60 sectores, considerando únicamente a aquellas dentro del 15 % superior de su industria y con una diferencia menor al 30 % respecto al puntaje más alto alcanzado.

En un entorno global que exige mayor responsabilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG), Minsur ha logrado un hito significativo al consolidarse, por tercer año consecutivo, como la única minera peruana incluida en el prestigioso Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global, posicionándose entre las 20 más sostenibles del mundo.

Minsur no solo logró esta distinción, sino que además mejoró en 5 puntos su Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (CSA) en comparación con el período anterior.

La compañía destacó en áreas clave como "Seguridad y Salud", "Ética en los Negocios" y "Gestión del Capital Humano", donde se ubicó en el 1% mejor calificado de la industria minera a nivel global.

“Iniciativas concretas como nuestra Estrategia de Reducción de Emisiones, la Planta de Reaprovechamiento de Relaves y la clínica móvil que brinda servicios de salud a comunidades alejadas son ejemplos tangibles de cómo integramos la sostenibilidad en todas nuestras operaciones”, señaló Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur.

Por su parte, Jéssica Vásquez, Gerente de Sostenibilidad de Minsur, enfatizó que herramientas como la evaluación de S&P Global permiten medir avances en sostenibilidad, compararse con los líderes de la industria y fortalecer la mejora continua en todos los niveles de la organización.

Este reconocimiento reafirma la importancia de la sostenibilidad como un pilar estratégico para la minería peruana. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 16/2/2025