Perú Service Summit consolida posicionamiento para el desarrollo empresarial en México
Del 11 al 14 de marzo, 26 empresarios peruanos se reunirán en Ciudad de México y Querétaro con compañías mexicanas

Perú Service Summit.
Ha llegado la sétima edición del Perú Service Summit, la plataforma de promoción especializada para el comercio de servicios más importante del Perú y pionera en Latinoamérica. El evento, organizado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), tiene lugar del 11 al 14 de marzo en la Ciudad de México y, por primera vez, en Querétaro, destino que aparece como mercado emergente con amplio potencial de desarrollo para el sector empresarial del Perú.

Publicado: 12/3/2024
El capítulo México contará con la participación de 26 empresarios peruanos que prevén realizar alrededor de 300 citas de negocios con compañías mexicanas.
El objetivo del evento es lograr acuerdos comerciales por más de 10 millones de dólares entre el sector exportador de servicios basados en conocimiento de Perú en los ejes de Banca y Finanzas, Minería, Consumo Masivo, Publicidad, Telecom, Agroindustria, Educación e Inmobiliario.
Al respecto, María Teresa Villena, Consejero Económico Comercial de PromPerú en México comentó que “sin duda alguna, México es un mercado de alto perfil, con quien venimos trabajando para posicionar nuestros servicios y soluciones en diversos sectores, logrando fortalecer la relación comercial y siendo considerados como un actor clave para la comunidad empresarial en este país”.
El Perú Service Summit se realizará en dos sedes: Ciudad de México, los días 11 y 12 de marzo, donde se celebrará el “Foro Internacional de Exportación de Servicios” con la presentación de dos ponencias: “Retos y oportunidades del comercio de servicios en Latinoamérica, nuevas tendencias nearshoring y friendshoring” y “Las alianzas estratégicas como ventaja competitiva para aprovechar las nuevas tendencias del mercado internacional”, a cargo de la Unidad de Comercio Internacional de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y PromPerú, respectivamente.
Por otro lado, en Querétaro, el día 14 de marzo, 25 empresas peruanas presentarán el amplio portafolio de servicios y soluciones a los empresarios locales, además de realizar visitas a los diferentes clústeres de la ciudad.

“Estamos seguros de que esta nueva edición del Perú Service Summit nos seguirá permitiendo impulsar a las empresas peruanas en busca de una mayor internacionalización de sus servicios, y qué mejor que a través de un nuevo mercado como Querétaro, con el cual buscaremos sentar bases sólidas de desarrollo”, finalizó María Teresa Villena.
En esta oportunidad, la delegación anfitriona estará compuesta por 25 empresas de los sectores de Software, Marketing Digital, Servicios a la Minería, Animación Digital y Diseño tales como Attach, Neo, Plan B, Zoluxiones, Infinito, entre otras, provenientes de la ciudad de Lima y de las regiones de Arequipa, La Libertad y Lambayeque.
Al ser una herramienta comercial que busca mostrar la fortaleza de servicios basados en conocimiento, ambas sedes complementarán sus actividades con relacionamientos entre empresas peruanas y mexicanas. Se realizarán sesiones tipo ruedas de negocios, desayunos empresariales y un cóctel de networking, que permitirán fortalecer e incentivar el desarrollo económico e industrial en el país.
Cabe mencionar que, desde su primera edición en 2008, el Perú Service Summit Perú ha considerado a México como un mercado prioritario para fortalecer el músculo comercial e impulsar su posicionamiento internacional, debido a su cercanía con Estados Unidos, el principal mercado importador de servicios, y la celebración del Convenio de Doble Imposición que incentiva la inversión y la exportación entre ambos países.
PromPerú invita a los integrantes del sector empresarial a ser parte del Perú Service Summit, evento internacional que se ha convertido en un punto de encuentro para el desarrollo de servicios empresariales, a través de la implementación de conocimiento, tecnología y experiencia brindado por el sector empresarial de Perú al mercado mexicano.
Más en Andina:
??La inversión extranjera directa para turismo crecerá en alrededor de 11.5% este año en Perú, proyectó la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (@Promperu), Angélica Matsuda. https://t.co/akQCuUpR1f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2024
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/kkbci9PccQ
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 12/3/2024
Noticias Relacionadas
-
PROMPERÚ promoverá en la India al Perú como destino turístico
-
Promperú: Perú cuenta con atractivos que busca el nuevo turista surgido tras la pandemia
-
Perú ofrece amplia variedad de destinos turísticos a inversión extranjera
-
Inversión extranjera en el sector turismo crecerá 11.5% este año en el Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Arequipeños y visitantes recorren iglesias en Jueves Santo