MEF presenta herramienta para seguir las inversiones en infraestructura
Correspondientes al Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022 – 2025

Inversiones en infraestructura del PNISC 2022-2025 podrán ser monitoreadas con herramienta interactiva del MEF.ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó la herramienta interactiva que permite el seguimiento de los 72 proyectos priorizados a julio de este año, del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022 – 2025.
Publicado: 19/9/2024
De esta manera se podrá conocer el avance físico, financiero y de su programación financiera; asimismo el monitoreo por modalidad de inversión, fases, sectores, y zonas geográficas.
La referida herramienta proporciona información a los gestores públicos para la toma de decisiones oportunas para el desarrollo de cada proyecto.
El PNISC 2022 - 2025, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 242-2022-EF del 24 de octubre de 2022, es un documento de planificación en materia de infraestructura que busca el desarrollo integral de inversiones sectoriales a nivel nacional con el compromiso de lograr el cierre de brechas.
En ese sentido, resulta indispensable informar a todas las partes interesadas en el sector público y privado, así como a la sociedad en general, sobre el desempeño de la cartera priorizada de proyectos.

Avances
Esta herramienta interactiva del PNISC 2022-2025, proporciona información detallada sobre la programación financiera de 33 de los 72 proyectos para el periodo 2022 - 2025, la cual fue remitida por los sectores a la publicación del Plan.
A julio de 2024 se muestra que 28 de los 33 proyectos cuentan con programación financiera ascendente a 19,783 millones de soles con un avance de 11,917 millones de soles, lo que equivale a un 60 % de avance.
A nivel de proyectos, dos del sector transportes lograron cumplir con su programación financiera: Proregión 1 al ejecutar 912 millones de soles con lo que supera en 72 % lo programado de 531 millones de soles; y la Carretera Canta – La Viuda al ejecutar 1,305 millones de soles, superando en 23 % lo programado de 1,058 millones de soles.
Con respecto al avance financiero, la cartera priorizada está valorizada en 185,478 millones de soles.
A julio de 2024 se ejecutaron 37,056 millones de soles (20 %), lo cual representa un avance de 13,281 millones de soles (7 %), respecto a los 23,775 millones de soles (13%) en octubre de 2022.
Cabe precisar que la meta programada a diciembre de 2025 es de 24 %. En relación con el avance físico, se encuentran en operación el Enlace 500Kv Mantaro – Carapongo, las intervenciones Banda Ancha Ica y Banda Ancha Junín, 6 intervenciones de Proregión 1 y 12 colegios del PEIP Escuelas Bicentenario.
Asimismo, cabe destacar el avance de los proyectos PTAR Huarmey (96 %) y la Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (93 %).
Por otro lado, los 72 proyectos priorizados a nivel de fases del proceso de inversión se clasifican en 52 proyectos en la fase de ejecución, 19 proyectos en la fase de proceso y 1 proyecto en la fase de idea.
Finalmente, al analizar el monto devengado de la cartera priorizada según sector, modalidad de inversión y zona, resaltan las obras vinculadas al sector transporte (8,200 millones de soles), las Asociaciones Público-Privadas (7,710 millones de soles) y la Zona Centro 2 – Lima Metropolitana y Callao (6,537 millones de soles).
Con la herramienta interactiva el MEF reafirma su compromiso en la transparencia y el impulso al desarrollo de las obras de infraestructura que garanticen el crecimiento económico del país.
Para conocer mayores detalles de la herramienta interactiva del PNISC 2022 – 2025 ingresar al siguiente link:
Herramienta interactiva segumiento inveriones PNISC 2022-2026
Más en Andina:
Exportaciones no tradicionales agrarias aumentaron 45.6% en julio. https://t.co/1EHL59JdVX pic.twitter.com/1nwK4yn5O2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 19/9/2024
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo