Ositran reconoce a DP World Callao por impulsar incorporación y desarrollo de mujeres
En sector portuario. Concesionaria del Muelle Sur gana premio en concurso de Buenas Prácticas en Igualdad de Género

Ositran reconoce a DP World Callao por impulsar incorporación y desarrollo de mujeres. Cortesía Ositran
La empresa global de capital dubaití a cargo de la concesión del Muelle Sur del Puerto del Callao, DP World, fue reconocida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) por implementar iniciativas innovadoras que hacen posible el acceso de mujeres a oportunidades laborales y de desarrollo profesional dentro del sector portuario, un espacio tradicionalmente masculino.

Publicado: 3/12/2024
Con sus programas Woman Port y Woman Crane, DP World Callao obtuvo el segundo lugar en la edición 2024 del concurso Buenas Prácticas en Igualdad de Género de Ositran, destacándose por impulsar la formación de mujeres en funciones portuarias.
Esta iniciativa les permitió integrarse a la empresa y desempeñar roles clave como inspectoras y operadoras de montacargas.
Además, gracias a estos programas, las participantes continuaron su formación en áreas más especializadas, accediendo a valiosas oportunidades de desarrollo interno, como asistentas de estiba, operadoras de grúas de patio y conductoras de reach stacker, entre otros.
Participación femenina
“En los últimos tres años logramos aumentar en casi 200% la participación femenina en puestos de liderazgo, técnicos y operativos del terminal, que solían ser ocupados por varones", explicó la vicepresidenta de Recursos Humanos de DP World para Perú, Ecuador y Colombia, Lissette Morín.
Esto es clave para nuestra operación pues no solo está alineado con nuestro propósito de garantizar que nuestro equipo cuente con las mismas oportunidades de desarrollo, sino que además contribuimos a cerrar la brecha de género en el sector portuario y promovemos la autonomía económica de las mujeres de la comunidad, agregó.

Asimismo, comentó que al promover el acceso de mujeres a roles más influyentes, enriquecen su organización con una diversidad de perspectivas, lo que genera un entorno más equitativo e inclusivo, beneficiando a todos los niveles de la operación.
“Promover la equidad de género no es solo un objetivo, sino un camino hacia un futuro más justo y próspero para todos y todas”, manifestó.
Un claro ejemplo del impacto positivo de estas iniciativas es la historia de Ingrid Zúñiga quien ingresó a DP World Callao como Inspectora de Operaciones y, a través de una formación especializada interna, desarrolló su carrera profesional.
Actualmente, se desempeña como Asistente de Estiba y, desde su rol de Instructora Interna (ATAP), forma a las nuevas generaciones.
Más en Andina:
? Estas son las acciones con mayores ganancias en la Bolsa de Valores de Lima https://t.co/P4HEPvGp66
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2024
En lo que va del año, suben todos los sectores a excepción del rubro de consumo.
?Por Gianmarco Delgado Sánchez pic.twitter.com/dddkU8gycM
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 3/12/2024
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
Exacólito del papa en Chiclayo: "Hemos sido parte de su camino hacia el papado"
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay
-
Revocatoria 2025: JNE recuerda que está vigente prohibición de publicidad estatal
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok