CCL brindará asistencia técnica a mypes de Chancay
En el marco del convenio suscrito con la municipalidad de dicha localidad

Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Municipalidad Distrital de Chancay firmaron convenio en beneficio de las mypes de la localidad. Foto: ANDINA/Difusión
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Chancay de la provincia de Huaral (región Lima), el cual promoverá mecanismos para impulsar el desarrollo empresarial en la comuna.
Publicado: 24/1/2025
Los micro y pequeños empresarios de la jurisdicción saludaron la firma del convenio marco, el cual estuvo a cargo de Roberto De La Tore, presidente de la CCL; y el alcalde Juan Álvarez Andrade, documento que cobra relevancia con la puesta en marcha del Megapuerto de Chancay, proyecto de alcance mundial que incidirá en la dinámica económica del país.
-Perú se perfila como un importante hub de arbitraje a nivel mundial
El presente convenio busca promover y fomentar mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional, que contribuyan al logro de los fines propios de cada institución dentro del respectivo marco legal y constitucional; así como la constitución y formalización de empresas de la jurisdicción.
Asimismo, se brindará capacitaciones a los colaboradores de la municipalidad, mediante programas educativos que sean necesarios y de acuerdo a la experiencia con la que cuenta la CCL.
Al respecto, Roberto De La Tore saludó la alianza estratégica suscrita con el municipio de Chancay, pues consideró que es necesario para poder enfrentar el importante reto que significa la reciente operación del Megapuerto, lo que será “la puerta de entrada y salida de Sudamérica al enorme mercado del Pacífico Sur, facilitando el comercio con el sudeste asiático”
Por su parte, Juan Álvarez Andrade destacó que el Megapuerto de Chancay ha generado la necesidad de atender con urgencia diversas necesidades como servicios básicos y obras públicas, pero a la vez representa para las micro y pequeñas empresas (mypes) de la jurisdicción, una gran oportunidad para darse a conocer ante el mundo ya que permite el acceso a más mercados internacionales y la generación de nuevos puestos de trabajo.
“El puerto de Chancay tiene un enorme potencial para convertirse en un importante centro logístico y comercial en América Latina, un escenario que puede impulsar la integración regional y comercial”, manifestó.
Más en Andina:
El Banco de Desarrollo del Perú - Cofide y CAF Asset Management Corp. (CAF-AM) anunciaron la firma de un convenio para promover el desarrollo de fondos que movilicen recursos privados hacia proyectos de infraestructura. https://t.co/R3Ywmci0h7 pic.twitter.com/9UPwNPxIs8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 24/1/2025
Noticias Relacionadas
-
SBS declaró la disolución de las cooperativas Credi Chancay y Credysolución
-
UNMSM: ofrecerá carreras en administración y contabilidad en SJL, Oyón y Chancay
-
Chancay y Santa Cruz de Bolivia fortalecen lazos de turismo y comercio
-
Credicorp Capital: puerto de Chancay hace que Perú se vuelva estratégico en el mundo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
El fútbol peruano despide a Mario Vargas Llosa, el hincha más ilustre de Universitario
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos