Contraloría capacita a gestores de Piura para prevenir riesgos durante Reconstrucción
Capacitación se extenderá a otras regiones afectadas por El Niño Costero, afirma Shack
Contraloría capacita a funcionarios de Piura para prevenir riesgos durante Reconstrucción con cambios. Foto: Contraloría
La Contraloría General de la República informó que capacita a funcionarios y servidores públicos del gobierno regional, y municipalidades provinciales y distritales de Piura en temas relacionados al control interno, gestión de riesgos, proyectos y contratación pública simplificada.


Publicado: 8/9/2017
Según la Contraloría, el objetivo de esta capacitación es prevenir riesgos durante el proceso de Reconstrucción con Cambios en la que se invertirán más de 25,000 millones de soles, según lo anunció la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

De esta manera, esta mañana el contralor general Nelson Shack Yalta inauguró la primera jornada de capacitación en Piura y anunció que esta se extenderá a otras regiones donde también se ejecutarán obras de reconstrucción tras ser afectadas por El Niño Costero, como Tumbes, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica, en el marco de la política de fortalecimiento del conocimiento de los especialistas y principales actores del Sistema Nacional de Control.
Piura es la primera región que visita el contralor general desde su designación en el cargo y es el punto de partida de próximos encuentros con autoridades públicas y representantes de la sociedad civil.
Gestión de riesgos
La jornada “Capacitación para gestores de la Reconstrucción con Cambios” tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los gestores públicos en lo relacionado al Control Interno y la Gestión de Riesgos, que es una herramienta que permite la identificación de posibles inconvenientes durante la fase de la ejecución contractual de las obras.
#ContralorGR inicia capacitación a gestores públicos para prevenir riesgos en la Reconstrucción con Cambios ?https://t.co/ycaMY9ilqB pic.twitter.com/Of3D9doazl
— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) 8 de septiembre de 2017
La capacitación brinda orientación sobre la importancia de la implementación del Control Interno en la administración pública, que según la Ley N° 28716 “Ley de Control Interno de las Entidades del Estado”, está a cargo de los titulares de pliego.
La jornada de capacitación instruye también sobre lo previsto en la Ley de Contrataciones del Estado que considera plazos breves en cada una de las etapas de la Reconstrucción con Cambios, referidas a bienes, servicios o consultorías, y ejecución de obras.
Reuniones de trabajo
Durante su visita a Piura, el contralor Nelson Shack Yalta se reunió ayer con los contralores regionales de Piura, Tumbes y Lambayeque.

Más adelante, sostuvo un encuentro con el presidente de la Corte Superior de Justicia, Jorge Ruiz Arias; el presidente de la Junta de Fiscales, Guillermo Castañeda Otsu; y el representante de la Defensoría del Pueblo, César Orrego Azula.
Hoy se reunirá con el gobernador regional, Reynaldo Hilbck; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Óscar Miranda Martino; y los jefes del Órgano de Control Institucional (OCI) de las entidades públicas de Piura.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 8/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?