La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Jessica Niño de Guzmán, instaló del consejo directivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de casa), que lo preside.
El consejo está conformado por representantes de cinco sectores –Midis, ministerios de Educación, Salud, Producción y Desarrollo Agrario y Riego–, de los padres de familia y del programa; adoptará acuerdos vinculantes para la conducción estratégica de Wasi Mikuna en beneficio de más de 4 millones de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en todo el país.
“A través del trabajo articulado, multisectorial y con la participación de la representante de los padres de familia avanzaremos hacia la implementación de un nuevo modelo de alimentación escolar comunitaria, que ponga en el centro la alimentación de nuestros niños y niñas, mejorando su nutrición para su desarrollo y aprendizaje”, expresó.
La sesión de instalación contó con la participación del viceministro de Salud Pública del Minsa, Erick Peña; la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, Carmen Vegas; el viceministro de Mype e Industria del Produce, César Quispe; la viceministra de Gestión Institucional del Minedu, Cecilia García; el director ejecutivo (e) de Wasi Mikuna, Julio Mendigure; y la representante de los padres de familia ante el consejo directivo del programa, Catherine Aguayo.
Transparencia y confianza
La presencia de entidades del Estado y de la comunidad educativa en el consejo directivo garantiza que las decisiones sean articuladas y reflejen las necesidades de todos los sectores involucrados. Asimismo, promueve la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión del programa, lo que generará confianza entre los beneficiarios y la comunidad en general.
Al contar con la participación de representantes de la comunidad educativa, el consejo directivo puede adaptar políticas y estrategias del programa a realidades y necesidades específicas de cada localidad, garantizando su relevancia y efectividad.
Los padres de familia serán actores clave, encargados de la compra local de alimentos, la preparación y la supervisión del servicio alimentario en las escuelas.
Funciones del consejo directivo
El consejo directivo tiene la responsabilidad de establecer y mantener altos estándares de calidad en la alimentación escolar, para contribuir a la salud y bienestar de los estudiantes.
Se encargará de evaluar periódicamente el funcionamiento del programa y realizará ajustes y mejoras continuas, con el propósito de asegurar que se cumplan los objetivos de reducción de la malnutrición y la inseguridad alimentaria, entre otras funciones.
Wasi Mikuna cuenta con el respaldo técnico del Programa Mundial de Alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), así como la colaboración de aliados nacionales como el Colegio de Nutricionistas del Perú, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).
De esa manera, se da un paso crucial hacia la implementación efectiva de este programa, siguiendo las pautas del Gobierno y estableciendo un hito para brindar un servicio de alimentación de calidad que contribuya a la generación de oportunidades de los estudiantes.