En el marco de las celebraciones por los 150 años del distrito de Puquio como capital de la provincia de Lucanas, en la región Ayacucho, esta ciudad celebra desde hoy lunes 3 al miércoles 5 de febrero el tradicional Carnaval Puquiano 2025 en donde participarán más de 1,000 bailarines.
Al mediodía de hoy, se inician las celebraciones con el concurso de estampas carnavalescas con la participación de los programas sociales y las comunidades campesinas de la provincia de Lucanas, informó Alejandro Yauyo Parra, primer regidor de la municipalidad provincial de Lucanas en declaraciones a la Agencia Andina.
Lea también:
Alborozo y colorido sin límites: ¿Cuándo y cómo se celebran los carnavales en Perú?
“Los carnavales se realizan entre febrero y marzo dependiendo si un año normal o bisiesto. Sin embargo, en Puquio, la capital de la provincia de Lucanas se promueve los carnavales en el mes de febrero en marco de la celebración de la elevación de Puquio como capital de la provincia de Lucanas”, aseveró.
Sostuvo que los orígenes de los carnavales, sobre todo del carnaval que se celebra en la región andina o sierra de nuestro país datan de la época virreinal.
“Los carnavales andinos son encuentros rituales y festivos que celebran la vida y la fertilidad de la tierra. Presentan una dimensión lúdica y crean espacios de cohesión que reafirman los lazos comunitarios y expresan la fuerte relación de la sociedad andina con la naturaleza”, manifestó.
Detalló que las comunidades campesinas tienen sus propios carnavales que se caracteriza por ser originario donde los comuneros bailan al compás de la tinya y flauta.
Los instrumentos que generalmente se observan en las comparsas carnavalescas son la tinya, flauta, quenas, guitarra, acordeón, mandolina, charango, arpa y violín.
El martes 4 a las 8:00 horas se realizará la feria agropecuaria, agroindustrial y gastronómica. Al mediodía se inicia el concurso de estampas carnavalescas en la que participarán las instituciones públicas y privadas.
Para el miércoles 5, día central, las celebraciones se inicia con la misa a las 10:00 horas, luego el izamiento del Pabellón nacional, desfile cívico en la que participarán las comunidades campesinas e instituciones públicas y privadas.
El dato
El 5 de febrero de 1875, Puquio fue declarado capital de la provincia de Lucanas y está ubicado a 3214 m.s.n.m. y tiene abundantes yacimientos de agua que brotan de la tierra de ahí se otorga el nombre puquio, del término quechua pukio que significa manantial u ojo de agua.
Más en Andina: