El ministro de Educación, Morgan Quero, supervisó los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en las instituciones educativas públicas y resaltó el papel que cumplen el Ejército del Perú y los padres de familia que, en coordinación con las autoridades locales, aportan su esfuerzo para mejorar los centros educativos con miras al Buen Inicio del Año Escolar 2025.
La supervisión se realizó en el colegio Húsares de Junín, ubicado en el distrito de El Agustino, y participaron el alcalde distrital, Richard Soria; el director regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi; el comandante del Batallón de Asuntos Civiles N.º 2, comandante EP Paolo Olano; el director del colegio, Carlos Macavilca, y un representante de la Universidad Ricardo Palma (URP).
El ministro Morgan Quero verificó que desde el pasado 27 de enero personal del Ejército y las madres y padres de familia concluyeron con el pintado del pabellón del nivel primaria, y ahora prosiguen los trabajos en los pabellones contiguos, mientras que en el pabellón de secundaria trabajan en la refacción de la losa de cemento y otros ambientes pedagógicos.
Explicó que desde hace muchos años no se realizaban labores de este tipo y su gestión decidió implementar en el presente año un Plan de Mantenimiento Preventivo en 350 colegios de Lima Metropolitana, que consiste en pintado interno y externo, reparación y cambio de instalaciones eléctricas, reparación y cambio de chapas de las puertas de las aulas, y mantenimiento del mobiliario y equipamiento.
“El Ministerio de Educación transfiere, en el presente año, 295 millones de soles para realizar el mantenimiento de 54 000 colegios en todo el país. Esos recursos se distribuyen a través de 26 direcciones regionales de educación y sus 225 UGEL. A esto se suma el loable trabajo que realizan las madres y padres de familia, así como el personal del Ejército”, precisó Quero.
Detalló que la participación de la URP se produce en el contexto de la iniciativa “Abraza a tu colegio”, en la que entidades privadas pueden apoyar y contribuir a la mejora y renovación de la infraestructura educativa en el marco del Pacto Social por la Educación que impulsa el Minedu y que ha recibido el reconocimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) y organismos internacionales.
Afirmó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha culminado 92 inversiones en el sector Educación, que representa el mejor desempeño del Ejecutivo desde 2006. Finalmente, enumeró que, para el presente año, se espera culminar 44 Escuelas Bicentenario, construir 25 escuelas modulares e impulsar un plan piloto de 200 escuelas modulares integrales para el cierre de brechas.